Guerra Ucrania – Rusia, última hora | Moscú se compromete a evitar una guerra nuclear
Las fuerzas ucranianas bombardean Melitopol, ocupada por Rusia, y dejan la ciudad sin luz
«Si Putin llega a sentir sangre, a oler que somos débiles, presionara, presionará, presionará», declaró el presidente ucraniano en una entrevista exclusiva con The Associated Press, en la que ha invitado al presidente chino, Xi Jinping, a visitar el país. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, viaja hoy a China, país alineado desde hace tiempo con Rusia.
Mientras, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Patrushev, ha asegurado que Moscú se mantiene fiel al compromiso de evitar un conflicto nuclear y ha acusado a los países occidentales de «comportamiento provocador en Ucrania» que puede tener «consecuencias catastróficas» ya que contradice la declaración de los líderes de las cinco mayores potencias nucleares del 3 de enero de 2022 en la que hablan de la inadmisibilidad de una guerra nuclear.
«Rusia, por su parte, sigue plenamente comprometida con esta declaración y está convencida de la necesidad de evitar cualquier confrontación militar entre países que poseen armas nucleares», dijo Patrushev, según la agencia TASS.
Las fuerzas ucranianas han bombardeado la ciudad ucraniana de Melitopol, controlada por Rusia, y ha dejado a la población sin electricidad, igual que algunos pueblos cercanos. Melitopol se encuentra a unos 120 km al sureste de la central nuclear de Zaporiyia, que será visitada hoy por Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica.
El Ministerio de Reintegración de Ucrania ha notificado 19.541 niños ucranianos deportados ilegalmente por Rusia, mientras que otros 4.390 se encuentran en los territorios ocupados. Algunos de estos niños han sido dados en adopción a padres rusos, a quienes el Gobierno de Kiev se ha dirigido directamente para advertirles de que conoce su identidad y deberán responder por haberse prestado a asumir la tutela de estos menores de manera ilegal.
El presidente Zelenski en la región de Sumy.PRENSA DE PRESIDENCIA | AFP Fotoportada
HENAR ANDRÉSMadrid. fuente_ elmundoes