Viaje a Palestina por inversion y respuesta a Israel por malentendido.
El intendente le respondió a la embajadora israelí que lamentó que no visitara su país
“Lamento el malentendido con la embajadora, pero nunca fuimos invitados a Israel, y si fuera así en un futuro aceptaríamos con mucho gusto, en la medida que haya algo vinculante como la agenda oficial que armó nuestro embajador en Palestina”.
Así respondió el intendente de Florida, Carlos Enciso, luego de las afirmaciones de la embajadora israelí sobre la inversión palestina en su departamento a medios que le preguntaron.
La embajadora Nina Ben-Ami había lamentado que el intendente Enciso, no haya visitado su país cuando estuvo en Palestina en busca de posibles inversores.
Enciso anunció esta semana una inversión de US$ 30 millones de una láctea palestina en su departamento.
“Si Israel tiene algo que podamos visitar, complementar, que haya interés, bienvenido, como desde hace 6 años que han venido embajadores a Florida desde que soy intendente, y no hemos tenido la visita lamentablemente de ningún embajador de Israel para interesarse de nuestro departamento, nuestra producción y desarrollo”, agregó. Enciso dijo de todas formas que están “abiertos” al intercambio.
Además, Enciso indicó que su viaje fue producto de una “invitación oficial”.
Ante la expresión de la embajadora Nina Ben-Ami de Irsrael ,acerca de que es mejor que Palestina invierta en leche que en “terror en la región”, el intendente, a pesar de señalar que no le corresponde entrar en la polémica, destacó que “es bueno a veces aclarar, porque parecería que todo el mundo que pueda estar vinculado a esta zona está avalando el terrorismo y no es así”.
Enciso dijo que existe la “confusión de meter todo en la misma bolsa” y que en la zona de Cisjordania, donde rije la autoridad nacional Palestina “no son los fundamentalistas del punto de vista religioso, que no reconocen a Israel”