Fernando Amado es un politólogo, escritor y político uruguayo perteneciente al Partido Colorado
El diputado Fernando Amado inició el camino de liderar un sector político con una idea clara: marcar distancia con los viejos líderes del Partido Colorado.
Fernando Amado_Partido Colorado
Con su nuevo sector «Batllistas Orejanos» buscará dar un fuerte mensaje con su ausencia en la Convención Nacional del Partido Colorado, citada en Durazno para celebrar los 180 años de la colectividad.
La razón: un reconocimiento que se realizará en la sesión a los expresidentes Julio María Sanguinetti y Jorge Batlle.
En lugar de participar de los festejos de Durazno, Amado encabezará un «contraacto» en Montevideo, en la plaza 1 de mayo. Allí homenajearán a José Batlle y Ordoñez, frente al monumento al expresidente.
«El mensaje es claro: el partido colorado allá homenajeando a los viejos líderes y nosotros acá, recordando a José Batlle y Ordoñez», dijo Amado a El Observador. «BO (Batllistas Orejanos) no homenajea a Julio María Sanguinetti ni a Jorge Batlle. Son gran parte de la explicación de la actual situación de cuasi extinción del Partido Colorado», agregó.
El sector explicó en una declaración aprobada anoche su decisión: «Entendiendo que ésto es un nuevo grave error de la conducción partidaria, BO, Batllistas Orejanos y sus convencionales han decidido no participar de dicho homenaje», aseguró el texto. El grupo cuenta con 13 convencionales.
Amado abandonó Vamos Uruguay luego de las elecciones del año 2014, tras varias desavenencias públicas con el líder del sector, Pedro Bordaberry. Esta semana, fue presentado oficialmente su nuevo sector «Batllistas Orejanos», con un video con duras críticas a los expresidente Batlle y Sanguinetti, al senador Bordaberry y a Edgardo Novick, excandidato del Partido de la Concertación en Montevideo.
Un partido «en una fase de extinción»
Un documento del nuevo sector divulgado ayer por Búsqueda señala que el Partido Colorado está «en una fase de extinción, que requiere arriesgar todo». «Hemos estado en los últimos 40 años del lado equivocado de la historia», sostiene el texto. Además cuestiona duramente el liderazgo de Pedro Bordaberry y advierte que Edgardo Novick es «una de las mayores amenazas para el sistema político».
fuente_ Buscadores y observador