Falleció el exdictador Gregorio Álvarez

0
313

Según Informa Subrayado en su portal ,Esta madrugada falleció el exdictador Gregorio Álvarez. Estaba internado en el Hospital Militar por una insuficiencia cardíaca.

Álvarez fue uno de los militares clave en el golpe de Estado de 1973.

Nació en el departamento de Lavalleja el 26 de noviembre de 1925 y era hijo y nieto de militares de alto rango.

Comenzó su carrera en el año 1940 y se graduó como oficial en el Regimiento de Caballería.

Hasta 1962 se desempeñó en el Regimiento de Santa Clara de Olimar y luego viajó a Montevideo donde ocupó la jefatura de la Guardia Republicana.

Fue en diciembre de 1970 cuando por concurso ascendió al grado de general y el Senado votó su venia.

Al año siguiente, fue nombrado al frente de la Esmaco, organismo que dependía de la Junta de Comandantes en Jefe y se dedicaba a diseñar y ejecutar acciones contra la guerrilla.

El 23 de febrero de 1973, luego del llamado “Acuerdo de Boiso Lanza”, se creó el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), órgano asesor del Poder Ejecutivo. Álvarez fue designado secretario permanente de dicho consejo.

En 1975 presidió la Comisión de Asuntos Políticos de las Fuerzas Armadas (Comaspo) y en 1978 fue designado Comandante en Jefe del Ejército, cargo que ocupó hasta su pase a retiro, el 1° de febrero de 1979.

Álvarez fue uno de los militares que se mostró reticente a entregar el poder a los civiles, pese al plebiscito de 1980, donde quedó en claro el deseo popular de democracia.

Luego de un largo proceso de cuatro años, Álvarez dimitió el 12 de febrero de 1985, cediendo el poder al entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Addiego Bruno.

El 17 de diciembre de 2007, el juez Luis Charles lo sometió a proceso por coautor de “reiterados delitos de desaparición forzada” por los traslados clandestinos desde Argentina de, al menos, 18 personas en 1978, que luego habrían sido asesinadas.

Fue recluido en la cárcel especial en Domingo Arena, para militares vinculados a la violación de los derechos humanos.

El 23 de octubre de 2008 el Tribunal de Apelaciones en lo penal de 2° Turno ratificó su procesamiento.

Sin embargo, decidió cambiar la carátula del expediente de “reiterados delitos de desaparición forzada” a “reiterados delitos de homicidio muy especialmente agravados”.

Un año después, el 22 de octubre de 2009, Álvarez fue finalmente condenado por el homicidio de 37 personas durante su etapa como comandante del Ejército.

Álvarez, de 91 años de edad, falleció en el Hospital Militar donde había sido internado luego de sufrir una insuficiencia cardíaca.

goyoi

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.