12ª Edición Museos en la Noche Una fiesta de todo el país para celebrar nuestra cultura
Viernes 9 de diciembre de 2016 Horario: 20:00 hs. a 01:00 hs. am. Organiza: Cultura MEC Coorganizan Sistema Nacional de Museos y Centros MEC
En Tacuarembó organizan:
Centros MEC Tacuarembó
Dirección General de Educación y Cultura Dirección de Cultura
Asesoría en Museos y Patrimonio de la I.D.T. Actividades programadas en Tacuarembó
Ciudad de Tacuarembó
Museo del Indio y del Gaucho “Don Wáshington Escobar”. 20:00 hs.
Gral José G. Artigas Nº 256
* Exposición del acervo del museo.
* 21 hs – Actuación del Dúo “Los Tres”.
Museo de Geociencias – 20:00 hs.
Gral José G. Artigas 191
* Visitas guiadas sobre la exposición permanente.
* 20 y 30 hs “La familia Velociraptor en el Museo de Geociencias”. Títeres Fernando Lorenzo Taller creación de dinosaurios. Propuesta para niños.
Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó – 20:00 hs.
18 de julio 302 esq W. Beltrán
* Exposición temporal “Tiempo de espera” del artista plástico Juan Carlos Barretto.
* 21:00 hs Actuación del Proyecto MIXOLIDIA JAZZ BANDA (bajo, batería, guitarra eléctrica y trompeta). Propuesta: stándares de Jazz de varias épocas y estilos musicales.
* “Imagen Remix”. Gabriel Hernández. Se trata de una obra artística diseñada para el medio digital. Explora la interactividad como herramienta expresiva. Una experiencia con resultados expresivos únicos que crece y se enriquece con la participación. Instalación interactiva. Espacio lúdico con participación de los visitantes del museo.
En el exterior del museo:
* Exposición de trabajos de alumnos de la escuela N° 71. Mtra. Mirta Muñoz.
Club del Libro De Vera – Galería de Arte y Diseño – 20:00 hs. 18 de Julio 304
* Taller AROMARTE: utilización de las Artes Plásticas para una educación inclusiva de personas ciegas y de baja visión. Pintura sensorial Aromarte. Tallerista: Marcela Cozzo. Colabora: Maestra Beatriz Bermúdez
Taller Aromarte para personas ciegas y de baja visión, integrando sentidos que las personas con discapacidad visual tienen más desarrollados como el olfato, el tacto y el oído. La pintura que permite percibir los colores a través del aroma asignado a cada uno de ellos. Música especialmente seleccionada.