Exgerente de Saman está fuera del pais .
Dejó el país sin avisar en marzo y nadie sabe nada de él. La “bicicleta” venía desde hace 6 años. Adicción a las salas de juego y autos de lujo.
Buscan al exgerente de la arrocera Saman que se llevó entre 18 y 30 millones de dólares. el dinero fue solicitado a arroceros para un Fondo Inversor ; la gente sabia que el proyecto era por fuera.Fueron estafados 15 productores que se sabe.
El economista ex gerente trabajaba en la compañía desde hacía 20 años y tenía información privilegiada sobre los empresarios arroceros. Este mecanismo de crear Fondo Inversor llevaba 6 años .Durante seis años, el entonces gerente financiero de Saman pagó los intereses prometidos a los arroceros.
La “bicicleta” se terminó a principios de año. Por eso renunció a la empresa en diciembre de 2015 y en marzo de 2016 decidió pagar algunas deudas y abandonar Uruguay.Algunos de los productores recuperaron parte de su inversión. Otros perdieron todo.
El ejecutivo, según las crónicas, tenía dos débilidades: los autos de lujo y las salas de juego Importaba autos y relojes de lujo, y los vendia a turistas en hotels importantes.
Lo último que se sabe es que vendió sus activos y dejó el país vía Argentina
Las cifras sustraídas son millonarias,por parte del exgerente , pero nadie presentó una denuncia penal ni empresa Saman, comentarons integrantes de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA).
Otras fuentes indicaron que algunos productores estafados fueron a reclamarle a Saman, pero la empresa probó que no tenía ninguna vinculación.
El gerente debía apelar a su poder de convicción para continuar con la maniobra de este fondo de inversión y con dinero fresco.En octubre de 2016, el entonces gerente ideó una nueva maniobra: llamó a grandes productores de arroz para ofrecerles un sistema de evasión de impuestos
“Yo te hago desaparecer varios millones de dólares. No vas a tener problemas con la DGI. Es superseguro”, le dijo a un arrocero El productor no entró en ese juego.
El exgerente abandonó el país el 3 de mayo hacia Argentina por el puente de Fray Bentos, informaron fuentes de la investigación a El Observador. La Policía y la Justicia investigan la estafa.