19.3 C
Tacuarembó
miércoles, abril 2, 2025

Buy now

spot_img

Entrevista : Suárez el pistolero con Davoo el streamer argentino.

El Pistolero habló con el streamer argentino en una extensa entrevista por Kick. Entre bromas y buen ambiente, repasó su carrera.uis Suárez participó este lunes por la noche en el stream de Davoo Xeneize en la plataforma Kick. El uruguayo le concedió al streamer argentino una extensa entrevista desde un hotel de Los Ángeles en la que repasó toda su carrera y hasta chicaneó al declarado hincha de Boca Juniors.Davoo, quien es administrador de la cuenta de X Suarezismo y lleva la cuenta de todos los goles de la carrera del Pistolero, aseguró antes de comenzar la entrevista que estaba “muy emocionado y nervioso”.

La charla comenzó con un Davoo nervioso, como había avisado previamente, y Suárez le habló con un tono de humor para calmarlo: “¿Va a ser toda la entrevista tipo ‘eh, ah’, con nervios? Para eso como y me acuesto. Al fin y al cabo, sos un periodista”. “Cariñoso, como en el mensaje de recién”, le dijo que lo quería.

Suárez contó que su hijo Benjamín se la pasa “todo el día” diciendo “educandoo”, frase que Davoo dice habitualmente con el también streamer argentino La cobra. Un día, el delantero, mientras corría en una cinta, se puso un video de ellos dos armando el once ideal de la Premier: “Por derecha nombraron a 10 jugadores, por el medio a otros 10 y por izquierda a otros 10. Entiendo que no voy a estar en un 11 ideal, ¿pero entre 30, Davo? Tengo todo anotadito”, bromeó.

“Si me pongo a analizar mi carrera, en Inglaterra fue uno de mis mejores momentos”, añadió sobre lo último, y siguió entre risas: “Te agarré la partecita del puerro [apodo puesto a Davoo por sus seguidores] y te moví un poquito”.

Una extensa carrera

“A los 7 años me fui de Salto a Montevideo. Lo único que quería era jugar al fútbol”, comenzó contando, y recordó que arrancó a jugar en Urreta y a los 9 años se fue a Nacional AUFI, para el que llegaba con mucho tiempo a entrenar (las prácticas eran a las 20:00) porque se tomaba el ómnibus antes de las 18:00 con la túnica: “Me volvía con padres de compañeros, profes o a dedo”.

En un momento, Nacional fue a jugar torneos a Mar del Plata y Córdoba, pero él iba en auto con los padres de sus compañeros porque no tenía para pagar el ómnibus en el que iban los demás niños, contó.

Con respecto a sus primeros años en Nacional, repasó: “No la pasé bien por malos comportamientos que tenía. No estaba dedicado 100% al fútbol, no hacía las cosas que tenía que hacer”.

En Séptima División lo querían sacar del club, pero el delegado Wilson Pires convenció a Nacional de que lo dejaran. “Con 12, 13, 14 años, por más que vos te creas que estás por encima del resto, la diferencia no la hacés con esa edad”, señaló.

Luego de eso, creció dentro del Tricolor y llegó a debutar en Primera División de la mano de Martín Lasarte. En un partido contra Liverpool, había ojeadores del Groningen de Países Bajos y ese día la rompió, recordó.

“Fueron a ver a un jugador de Liverpool, pero en ese partido la rompí: eludí a dos e hice un gol, me hicieron un penal, me salió todo. Me reuní con ellos y me fui. no sabía ni adónde iba, empecé a buscarlo en el Play Station”, comentó.

En Groningen “estaba tres, cuatro kilos arriba”. “En Europa te hacés profesional solo. Te pesaban todos los días y el técnico me dijo que hasta que no llegara a 83 no jugaba; estaba en 86. Primero dejé la bebida con gas y ahí es cuando me hice adicto al agua. Empecé a comer bien”, ahondó.

“Iba a jugar con el segundo equipo del Groningen y no me podía volver, no me sacaba a nadie de arriba”, indicó, y agregó que después de ser clave en un 4-3 contra Vitesse, “el técnico le pidió a Bruno Silva [uruguayo que jugaba allí] que haga de traductor y le dijo ‘menos mal que hizo esos dos goles, porque ya lo queríamos devolver’. Ahí es cuando disparo”.

El cambio al Ajax “fue el más grande desde lo técnico-táctico”. “El fútbol holandés es la mejor escuela para llegar al top. Aprendí a pegarle de zurda, a posicionarme para pegarle fuera del área, a moverme para cabecear”, afirmó.

“En Nacional jugaba de puntero derecho, en Groningen jugábamos con dos delanteros y en la selección debuté de puntero derecho también. En Ajax me ponían de puntero izquierdo, pero fui jugando más suelto. En Liverpool ya era más llanero solitario y aprendí a ser más ‘9’”, expresó.

Un salto más

En 2011 lo querían Tottenham y Liverpool, pero como “era fanático de Steven Gerrard y Fernando Torres”, no dudó en ir a los Reds. “Miraba la Premier y eran todos altos y fuertes, y yo no, era gordito y chiquito. Pero miraba a Carlitos Tévez o al Kun [Sergio Agüero] y decía: ‘¿por qué no puedo ir? Mirá cómo choca y pelea’. Eso me inspiró”, dijo.En 2012 estaba seguro de irse a la Juventus, pero “Brendan Rodgers me convenció con sus ideas de fútbol, me decía cosas que yo veía que me podían ayudar”.

Un año más tarde le sucedió lo mismo con Arsenal, y hasta lo declaró públicamente, pero una charla lo cambió todo: “Quería ir porque jugaban todos los años Champions, pero un día, en un entrenamiento, vino Gerrard, y por eso para mí es uno de los top allá arriba, y me dijo: ‘haceme caso, yo también estuve para irme al Madrid y a otros sitios, pero la mejor decisión es que te quedes este año porque irte al Arsenal no te va a ayudar en nada a tu carrera; si te quedás, el año que viene vas a decidir si te querés ir al Bayern Múnich, al Real Madrid o al Barcelona. Ese día llegué llorando a casa y le dije a mi mujer que me iba a quedar”.

En la temporada 2013/14 “le hice cuatro goles al Norwich y mi mujer no me felicitó; al otro día me dijo ‘no te felicito porque acá en casa seguís siendo mi marido, el padre de tu hija y el Salta de siempre’. Y cuánta razón tenía, porque si me decía ‘sos un genio, sos un fenómeno’, vos te lo empezás a creer. Fueron detalles que me ayudaron”.

Tras romperla en esa campaña en la Premier League dio el salto que siempre soñó, al Barcelona, donde lo ganó todo: “Siempre te recuerdan que podíamos haber ganado más Champions, y lo sabemos. Estoy muy dolorido por cómo me fui, porque me quedó la sensación de que podíamos haber ganado más, pero los errores los pagás caro. Cuando te confiás mucho, te la das, y eso nos pasó”.

“Mentalmente tenés que estar fuerte”, señaló sobre la sanción de cuatro meses que tuvo por morder a Giorgio Chiellini y que no le permitió jugar al inicio de la temporada. “A los futbolistas no nos preparan desde chicos, aunque ahora sí ha evolucionado y se agradece. Mi fortaleza siempre fue asumir mis errores”, amplió.

“Estuve trabajando mucho tiempo con una psicóloga y me ayudó. Ni siquiera estamos preparados para el retiro, porque nos duele llegar a ese momento. Las redes sociales son muy fuertes y el consumo es muy alto. Estar detrás de una pantalla diciendo ‘mirá este gordo, que no juegue más’ es fácil, pero no saben el daño que le hacen a esa persona”, siguió.

Sobre la famosa “MSN” que formó con Lionel Messi y Neymar, contó: “Yo llegué y dije: ‘¿Dónde no puedo molestar?’ Mejoré mucho lo de jugar a un toque y moverme en mi espacio, eso ayudó mucho al equipo para generar espacios. Fui mejorando técnicamente”.

“Leo me dijo que me quede en el medio y fue mi momento para aprovechar. Luis [Enrique] nos dijo que, si nos sentíamos cómodos, nos quedáramos así”, comentó, y rememoró: “Al principio en Uruguay se me achacaba que no hacía muchos goles porque se la pasaba a Messi y Neymar, pero no soy ningún boludo. Se la estaba dando a los que mejor posicionados estaban”.

Sobre su salida de Barcelona, afirmó que le “molestó” que solo se le “achacara” a él, quien “nunca bajaba de los 20 goles”. “Quería demostrarles que se habían equivocado y pagarle al Atlético, que había confiado en mí”, ahondó.

Luego de eso, Davoo dio el dato de que entre 2010 y 2019 solo dos jugadores fueron el top 5 de máximos goleadores y asistidores: Messi y Suárez. “Por algo somos los mejores”, respondió el salteño entre risas.

Su vuelta a Nacional en 2022 “fue algo espectacular”. “Lo que hizo la gente no me lo esperaba. Sí busqué el quilombo de declarar. En ese momento pensé: ‘Qué gran decisión tomé’”, recordó, y aseguró que vivió “unos cuatro meses inolvidables”.

“Hay jugadores que juegan en los mejores equipos y después terminan en cuadros de mitad de tabla o para abajo con tal de vivir bien en Europa. En ese momento le dije a mi mujer que quería que en Europa se me recordara por la gran carrera que tuve y no por ‘uh mirá cómo terminó, en qué país terminó’. ¿Qué mejor que volver a Sudamérica?”, explicó.

Igualmente, antes estuvo “muy cerca” de ir a River Plate: “Hablé con el Muñeco [Marcelo Gallardo] y Enzo [Francescoli], pero justo quedaron eliminados con Vélez [de la Copa Libertadores], y no daba para hacerlo”. “Después, antes de ir a Gremio, también estuve a punto”, reveló.

Y cerró contando que los dos goles a Inglaterra en el Mundial de 2014 fueron los que más lo emocionaron en su carrera, y que el segundo lo metió acalambrado desde hacía ¡10 o 15 minutos!”.

Foto: Captura Davoo Xeneize

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos