Entrevista al Rematador Darío Marrero

0
497

Entrevista al Rematador Darío Marrero realizada por TACUAREMBO.NET  ,la temática, MERCADO GANADERO, REMATES FERIAS Y EFECTOS CLIMATICOS EN LA GANADERIA.

Bienvenido Darío MARRERO, el fin de la entrevista con usted es hablar acerca del mercado ganadero, remates ferias y el factor climático como que repercusión causa en la ganadería.

Lo que se refiere al Mercado Ganadero, lo estamos viendo con preocupación, por un lado y con sorpresa por otro.

Preocupación ante lo que ha sido la postura de la Industria, para lo que es el precio de las haciendas gordas.

Cuando realmente entendemos nosotros de que sí que es cierto de que el mercado internacional de la carne ha caído ha cambiado, obviamente que estamos en otro momento muy diferente al que se vivió algunos años atrás.  De cualquier manera creo que no es justificable igual la postura que ha tenido la industria, nos parece exagerada, justamente teniendo en cuenta ese cambio que hubo en el mercado de hacienda.

En el mercado de la carne quiero decir, lo que está trasladando la industria para el mercado interno nos parece que no  convalida evidentemente los valores. Las referencias de precios de la carne de la exportación, preocupa muchísimo; porque esto no hace otra cosa que desalentar un poquito el sector ganadero en definitiva y fundamentalmente a la cría que es el último eslabón que siempre es el que hace que amortigua los golpes del mercado.

Hoy el criador es un actor fundamental en toda la cadena en todo el negocio de la ganadería.

Demás está decirlo, que si ese eslabón no está motivado y evidentemente  que no tiene el entusiasmo para producir  y para seguir echando para adelante, yo creo que va resentir evidentemente toda la cadena en general. Eso nos preocupa, nos sorprende yo creo que el negocio en definitiva es por plata y creo que todos tienen derecho de ganar verdad.

Creemos que nosotros somos quienes levantamos la mano para tener una industria fuerte y una industria que gane dinero en su negocio. Pero creo que todo tiene un límite y que no por tener la ambición de ganar más plata termine perjudicando de la forma que está perjudicando a su socio estratégico que es definitiva el productor.

Así que por ese lado lo vemos con muchísima preocupación las señales que hay para adelante hablando con la gente de la industria nos genera más preocupación aun, realmente hay un panorama ilustrado por los industriales que no es muy alentador.

Habrá que ver cómo se desarrolla todo esto, estamos en plena zafra de ganado gordo, esta zafra de otoño y hay industrias que están pensando en parar, cuando teóricamente está el grueso de la oferta y es cuando tienen que hacer los volúmenes, entonces uno no entiende realmente y bueno si estoy pecando por desinformado porque de repente no estoy sabiendo parte del negocio, bueno pido las disculpas del caso sin dudas. Pero yo creo que lamentablemente no, creo que la situación evidentemente me parece a mí que es de honda preocupación.

Creo que las gremiales agropecuarias tenían que tomar medidas, creo que tienen que tomar acción en todo esto; no puede pasar inadvertida, yo no digo inadvertido pero digo la verdad que con muy poco ruido semejante situación yo no sé si de crisis de precio pero si evidentemente de cuestionamiento hacia los precios de la industria. Yo creo que alguien tiene que tomar medidas y bueno quienes son que tienen que tomar medidas y parte en el asunto sin dudas que son las gremiales agropecuarias.

Bueno eso por un lado nos genera  mucha preocupación y por otro lado la sorpresa los ganados de reposición siguen firmes; no convalidan evidentemente lo que es el precio del gordo, no hay relación lo que vale un ternero con un novillo gordo y así con las otras categorías también.

Bueno esto la lectura que nos deja es que la referencia no es exclusivamente el precio del ganado gordo hay otros argumentos diríamos, en el negocio de reposición que llevan a que los productores tengan esta postura en el mercado de reposición, donde verdaderamente hay buena demanda. Los valores si bien se han ajustado a la baja te reitero no tienen relación, hoy están claramente independizados al precio del ganado gordo. Y bueno ahí hay otros argumentos que están pesando que es primero el clima; el clima viene dando una muy buena mano para la ganadería, yo creo que la exportación de ganado en  pie viene jugando su papel también fundamentalmente en las categorías nuevas puntualmente en el ternero.

Creo que también el tema del área, hay una cantidad de campo que están volviendo a la ganadería con los famosos puentes verdes; con las comidas fundamentalmente en el sur y en el litoral del País hay campos que se están destinados hoy a la ganadería nuevamente.

Eso evidentemente que está dinamizando en buena manera el negocio de la reposición, fundamentalmente los animales jóvenes, los animales nuevos, así que yo creo que por ahí pasa un poco la interpretación de porque la reposición vale y el gordo está tan descolgado. Más o menos creo que ese es un poco el pantallazo que estamos teniendo en este momento de lo que es el mercado de la hacienda en nuestro País.

¿ Cómo ve la situación de la lluvia y la dificultad para realizar los Remates Ferias?.

Bueno yo creo que no hay algo que beneficie genéricamente a todo el mundo.

Yo creo que el tema de las lluvias para los campos viene muy bien, nunca esta demás el agua, pensando que estamos con el invierno por delante, el clima se ha mantenido templado con temperaturas si se quiere para la época altas; los campos están espectaculares, más allá de que están hoy con mucha agua, pero están verdes, cuando en otros años la verdad que ya la situación era diferente, ya estábamos con los fríos en puerta y pensando ya en alguna helada. Por ese lado viene muy bien, para la ganadería viene muy bien.

Obviamente que para los agricultores es muy distinta la situación; los sojeros fundamentalmente están muy comprometidos con la cosecha, ahora está empezando a generarle nerviosismo a los arroceros también, tener la posibilidad de poder entrar a las chacras a levantar la cosecha que está pronta.  En fin por ahí la cosa viene bastante más complicada.

Y bueno después en lo que se refiere a la ganadería; no nos podemos quejar nosotros el hecho de que de repente no podamos hacer una feria, o tendremos que correr alguna feria, porque me parece que comparado con los problemas que puedan tener los chacreros hoy ese es mínimo. Entonces protestar por eso me parece que no estamos siendo justos con otras actividades que no la están pasando muy bien.

¿ En los Remates ganaderos propiamente dichos como están?,¿ cuáles son los resultados?

Los remates bueno, la reposición se está vendiendo, se vende todo, hay una demanda importante, sostenida, con los valores del mercado.

Pero sin duda que hay colocación felizmente, la verdad que sería muy preocupante que la reposición también mostrara señales de un mercado con poca demanda, todo lo contrario.

Hoy está mostrando evidentemente un interés por todas las categorías, quizás no tanto por las categorías más jóvenes; donde realmente ahí hay más dificultad que en las otras, que en la de invernada diríamos; las categorías de cría jóvenes a eso me refiero, están quizás con menos demanda, pero bueno lo otro sí.

Lo otro aparentemente viene firme, sorprendidos y esperemos que esto se mantenga, el clima va jugar un papel muy importante en todo esto, esperemos se mantenga para el bien del sector, que sin dudas lo precisa.

¿Qué actividades tienen?

Nosotros siempre peleando con los locales ferias.

Tenemos feria en Local Guabiyú, también tendremos la semana que viene actividad en el Remate por Pantalla Lote 21, Martes 19, Miércoles 20 y Jueves 21 tendremos 3 días de actividad con oferta interesante de 900 vacunos, buenos ganados de acá del norte del País.

Está toda la información en la Web del escritorio Marrero, están los catálogos en la calle; quien esté interesado en participar de esta actividad, que se comunique con nosotros o que bien venga al Escritorio que vamos a brindarle toda la información de esas actividades.

Después para el 28 de Abril, actividad en Rural de Minas de Corrales, donde tendremos una feria que ya están inscriptos 500 vacunos, con una venta especial de 250 vacunos Bradford, redondeando estamos con bastante actividad para el presente mes de Abril 2016.-

Darío MARRERO, muchas gracias por recibirnos y por brindarnos toda esta información para nuestra audiencia.

A la orden saludos a todos, muchas gracias.

 

Escribe William Ribeiro

 

 

 

 

marrero remates

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.