En la frontera de México y EE.UU. El emotivo abrazo de 3 minutos.

0
384

Madre e hija ,emotivo encuentro en la frontera de México y EE.UU.

Abrazo entre Gabriela y María del Carmen

Durante seis años sólo pudieron rozarse las yemas de los dedos de vez en cuando a través de la verja que separa México de Estados Unidos.

Este sábado, Gabriela Esparza y su madre, María del Carmen, por fin se abrazaron. Aunque fuera por sólo tres minutos con motivo de la celebración del Día del Niño en México.

Ese es el tiempo que tuvo cada una de las seis familias para encontrarse físicamente tras años separados a un lado y otro de la frontera.

Por tercera vez, la puerta de emergencia de la valla entre San Diego y Tijuana se abrió brevemente para que varias familias se reunieran.

Ni los guardias fronterizos pudieron reprimir sus lágrimas.

Una de esas familias es la de Gabriela, de 25 años.

Y es que Gabriela o Gabi, como llama su madre, vive en San Diego, en Estados Unidos. María del Carmen, en Tijuana, México.

En busca de algo mejor

«Todo es bueno, me encanta esto», dice a la BBC Gabriela, en un perfecto inglés y satisfecha con el país que la acogió.

Llegó a Estados Unidos en 2001. Primero, en 1976, se trasladó su padre. Luego fue llegando el resto de la familia. Todos entraron de manera ilegal.

Momento de la apertura de la puerta

«Sólo tocamos lo que son las yemas del dedo. Un dedo completo no entra en el área de las rejas«.

Enrique Morones, fundador de la ONG Border Angels (Ángeles de la Frontera), la organización detrás de la idea de abrir la verja por unos minutos, no menciona a Trump, pero también pide «construir puentes» en lugar de muros.

Gracias a su iniciativa, Gabriela y María del Carmen se reencontraron, se tocaron y se abrazaron. Aunque sólo fuera por tres minutos.

Dos personas se tocan con el dedo entre la valla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.