Pasajeros se acercaron a Tres Cruces para cambiar su pasaje; trabajadores protestan por crimen del taxista
La Unión de Trabajadores y Obreros del Transporte (Unott) resolvió ayer convocar a un paro de 24 horas para toda la jornada de hoy, a raíz de la muerte de un taxista que fue baleado en Punta de Rieles.
El paro empezó sobre las 3 de la mañana (en la primera salida del viernes) y finalizará a la medianoche (última salida) en el caso de la empresa Cutcsa. En el caso de las líneas de las cooperativas (Come, Ucot, Raincoop y Coetc), el paro se inició ayer jueves a la hora 23 y finalizará a las 23 horas del viernes, según informó la Unott en un comunicado.
Los ómnibus suburbanos, también se definió un paro durante 24 horas, que se iniciaba con el primer turno de la mañana de este viernes y finaliza con el primero del sábado.
A la medida también se sumaron los servicios interdepartamentales e internacionales, que pararán durante todo el viernes, informó el dirigente Camaño. La medida comenzó en la pasada medianoche y finalizará a la misma hora del sábado.
A pesar de que la Unott convocó a parar también a los servicios internacionales, en los mostradores de Buquebús, TTL y EGA (empresas que viajan a la región) se les informó a los pasajeros ayer por la noche que los ómnibus saldrían normalmente.
Por su parte, COT dispondrá de un servicio de emergencia.
En tanto, el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (Suatt) resolvió extender el paro hasta la tarde de hoy. Los taxistas habían parado desde el martes, apenas supieron que un chofer había sido baleado.
Cuando la medida fue anunciada anoche, cientos de personas que tenían programados viajes en servicios interdepertamentales o internacionales, se acercaron a la terminal Tres Cruces.
Muchos de los afectados por el paro eran estudiantes del interior que pensaban viajar para pasar Semana Santa con sus familias.
Taxis extendieron paro. El dirigente Antonio Diez dijo que al enterarse de la muerte del hombre, decidieron suspender una asamblea que estaban realizando y «acompañar a la familia» con una movilización y extender el paro por 24 horas más.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo hace dos días que la hipótesis manejada por la Policía en el crimen del taxista es el intento de rapiña. Ante esa situación, el ministro reiteró que se quite el dinero de los viajes y se usen cámaras que estén conectadas al servicio del Ministerio del Interior. «Pensamos que es la verdadera salida esto y hay resistencias. Se aducen varias cosas: que pagar sin dinero puede reducir los viajes», dijo a la prensa.
A su vez, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, menciona que la idea es que los taxis utilicen la tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) para que no haya dinero en los coches. «De esa forma vamos a universalizar la forma de cargarlo, y que cada ciudadano ponga el suficiente dinero para viajar en ómnibus y también e
La Unott convocará a un plenario luego de Semana Santa para votar una medida única y universal que será utilizada cada vez que un trabajador del transporte sea asesinado.
foto: entornointeligente.com