La movilización comenzó este martes las 18.00 en la explanada de la Universidad de la República y se dirigirá a la Plaza Libertad, donde se leyò una proclama.
La concentración fue organizada por el Pit-Cnt y varias organizaciones sociales, y a ella se adhirió y convocó a participar el FA, confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes del partido de gobierno.
«En Uruguay el tema no nos es indiferente», dijo a Efe el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, que opinó que el proceso de destitución contra Rousseff se «utiliza de forma macabra» y que eso constituye un «golpe de Estado» que, a su juicio, «se le podrá denominar blando, pero que de blando no tiene nada».
«El proceso político en curso en Brasil no representa a su gente. Respeto a los 54 millones de votos (a Rousseff en las últimas elecciones). No al golpe. Sí a la democracia. La convocatoria (…) intenta reconocer la gravedad de la situación política del país más grande del continente», dice el texto de la convocatoria divulgado en las redes sociales.
La marcha comenzó a las 18.00 en la explanada de la Universidad de la República y se dirigirá a la Plaza Libertad, se realizó la lectura de una proclama.
El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, rechazó este lunes la suspensión del trámite para un juicio contra la mandataria Dilma Rousseff decidida por el jefe interino de la Cámara baja y determinó la continuidad del proceso.
«Es una decisión intempestiva», que «no tiene ninguna cabida» en el proceso democrático y que «no puede ser aceptada», dijo Calheiros al instalar una sesión en el pleno del Senado, en referencia a la suspensión del proceso anunciada este lunes por el presidente interino de la Cámara baja, Waldir Maranhao.