«En general se trata de cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido. También hay recortes de periódicos de la época», explicó sobre los archivos que la Iglesia y el Vaticano están ordenando conjuntamente antes de poner a disposición de los interesados.
«No podemos dar una fecha, pero se está trabajando en ello»comentaron fuentes de la santa sede.
Confirmaron también que el próximo miércoles 23 de marzo el Papa Francisco saludará en la audiencia general a familiares de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Según anunciaron voceros «se están ordenando» papeles que contienen información sobre la década del ’70 para poder hacerlos públicos. La información llegó por parte del secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Carlos Malfa.