La decisión de renuncia y retiro del senador Pedro Bordaberry de alejarse de la política una vez que termine el actual período parlamentario, dejó al Partido Colorado y a Vamos Uruguay, sin su líder, lo que originó varios problemas a resolver a la brevedad.
Una de las cuestiones a determinar es saber quién sustituirá al principal referente. Si bien no se anuncian nombres públicamente, algunas decisiones pueden ser entendidas como señales sobre lo que ocurrirá en el futuro de ese sector mayoritario de los colorados.

Otras cuestiones que se conversaron por esa vía tienen relación con cómo seguirán trabajando los dirigentes y los niveles de coordinación que tendrán. Así, planea que la estructura orgánica tomará un mayor protagonismo.
Desde Vamos Uruguay dijeron que luego de la reunión que protagonizará hoy en la Casa del Partido Colorado la principal dirigencia del sector, el vocero será el senador Germán Coutinho.
Varios legisladores expresaron su conformidad con que el ex intendente de Salto los represente en esa oportunidad. Eso no significa que Coutinho se perfile como el sucesor de Bordaberry, aclararon, pero es un mensaje de confianza hacia el senador.
Coutinho tuvo victorias política como el haber ganado la intendencia de Salto, pero también tiene derrotas cercanas en el tiempo como el haber perdido esa comuna en las últimas elecciones y haber sido el candidato a vicepresidente de Bordaberry cuando el Partido Colorado volvió a quedar tercero con el 13% del electorado.
Max Sapolinsky, secretario general de Vamos Uruguay, comentó ayer a El Observador que aún no es tiempo de hablar de candidaturas y dijo que en la reunión de hoy se establecerán líneas de trabajo porque el sector «está vivo», pese al alejamiento de su principal figura.En medio de estos movimientos internos, la historia de los colorados quiso que en estos tiempos modernos apareciera otro Baltasar Brum, homónimo del expresidente que se sucidió en protesta contra la dictadura de Gabriel Terra. Brum es arquitecto de profesión y es impulsado como precandidato presidencial por el sector llamado «Los Principistas» donde trabaja, entre otros, el exdiputado Anibal Gloodtdofsky.
Brum estuvo en la lista 99 del Frente Amplio, fue director general del Ministerio de Educación y Cultura durante la gestión de Samuel Lichtensztejn, fue edil y presidente de la Comisión de Patrimonio Histórico. Brum apoyó la candidatura de Daniel Martínez a la Intendencia de Montevideo .
El grupo Los Principistas realizó contactos en el interior del país para impulsar esa candidatura y quiere adelantar las elecciones internas.
Otros sectores batllistas como el que orienta el diputado Tabaré Viera también son partidarios de adelantar los comicios para acordar la fórmula presidencial y evitar el desgaste de una competencia interna.