El Portal Amarillo asistió a más de 8.000 usuarios .

0
424

El Centro de Referencia de la Red de Drogas Portal Amarillo cumplió diez años de servicio a la comunidad. Desde su apertura en el año 2006, el servicio asistió a más de 8.000 usuarios en unas 20.000 consultas a través de sus diferentes dispositivos, así lo explicó su director Juan Triaca. Según valoró, la institución dependiente de ASSE constituye un centro de atención y referencia a nivel nacional.

Añadió que las modalidades en red deben profundizarse. “Creo que lo más importante es la combinación entre una ética trascendente y un ética inmanente”, sostuvo. Y expresó: “Estuvimos y estamos para preservar el derecho y para tender una mano, solidaria y firme, pero estar es lo importante”.

Según Romani, es fundamental asegurar el cumplimiento de los derechos humanos. Agregó que las políticas de drogas han contribuido en ese sentido.

Por su parte, la presidenta de la Administración de los Servicios de Salud de Estado (ASSE), Susana Muñiz, dijo que “significa un orgullo tener un Portal Amarillo». Señaló que se trata de “una experiencia innovadora” con una base de experiencia científica que debe rescatarse.  Además valoró que ante los momentos difíciles que atraviesan quienes concurren a este servicio, siempre están los trabajadores para ser el sostén.

En el acto, la adjunta a la Dirección de la Junta Nacional de Drogas, Susana Grunbaum, quien fue directora durante los primeros años de esa institución, celebró los cambios y la renovación. “Si hay algo que requiere un espacio como éste, es justamente adaptarse y cambiar”, concluyó.

En la celebración del décimo aniversario del Portal Amarillo, el director, Juan Triaca,explicó que, al margen de la asistencia directa, los técnicos desarrollan un sostén para los familiares y desarrollan  acciones de coordinación y capacitación. Destacó que desde el inicio de la institución estuvieron presentes los abordajes en coordinación institucional y explicó que en su denominación oficial Centro Nacional de Información y Referencia de la Red de Drogas Portal Amarillo se alude a los alcances como centro de atención y referencia nacional.

El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, destacó la permanencia y continuidad del Portal Amarillo y de las políticas de drogas que, según expresó, se tratan de “una construcción colectiva”Añadió que las modalidades en red deben profundizarse. “Creo que lo más importante es la combinación entre una ética trascendente y un ética inmanente”, sostuvo. Y expresó: “Estuvimos y estamos para preservar el derecho y para tender una mano, solidaria y firme, pero estar es lo importante”.

Según Romani, es fundamental asegurar el cumplimiento de los derechos humanos. Agregó que las políticas de drogas han contribuido en ese sentido.

Por su parte, la presidenta de la Administración de los Servicios de Salud de Estado (ASSE), Susana Muñiz, dijo que “significa un orgullo tener un Portal Amarillo». Señaló que se trata de “una experiencia innovadora” con una base de experiencia científica que debe rescatarse.  Además valoró que ante los momentos difíciles que atraviesan quienes concurren a este servicio, siempre están los trabajadores para ser el sostén.

En el acto, la adjunta a la Dirección de la Junta Nacional de Drogas, Susana Grunbaum, quien fue directora durante los primeros años de esa institución, celebró los cambios y la renovación. “Si hay algo que requiere un espacio como éste, es justamente adaptarse y cambiar”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.