El Ministerio de Salud emitiò el siguiente comunicado ante la apariciòn de varios casos en Uruguay de jòvenes lesionados por «La Ballena Azul » «Ante la identificación en Uruguay de al menos un caso conocido de lesión provocada en un adolescente por una actividad denominada «Juego de la ballena azul» que lleva a quienes la practican a auto infligirse lesiones, el Ministerio de Salud Pública, a través de su Programa de Salud Mental, alerta sobre los riesgos en la salud que estas conductas pueden provocar.
En tal sentido, resulta vital que todos y todas estemos atentos a alteraciones de conducta, cambio en los vínculos habituales y círculos de amistades, alteraciones del sueño, consumo de sustancias, etcétera, que pueden ser señales de vulnerabilidad psicosocial que requieran de apoyo y acompañamiento familiar y/o profesional. En caso de detectar situaciones similares a las mencionadas, se exhorta a la población a acercarse hasta el efector o equipo de salud de referencia »
Fuente Subrayado
Una joven de 13 años permanece internada en Rivera desde el martes por mutilaciones en el marco de este flagelo. Su madre dijo a Subrayado que su interlocutor en el juego era un boliviano.
En la noche del miércoles fuentes médicas confirmaron a Subrayado tres nuevos casos.
La adolescente de Montevideo había sido contactada desde Brasil y estaba recibiendo amenazas de muerte. Una amiga se enteró y le dijo a un profesor.
Fuente BBC
El reto sólo dura 50 días, pero la forma en la que termina preocupa a las autoridades de varios países del mundo.
El juego «Blue Whale» (La ballena azul) es un siniestro desafío que invita a niños y adolescentes a superar 50 pruebas (una por día).
Algunas les obligan a despertarse de madrugada a mirar videos de terror, cortarse el brazo con una navaja o acercarse al borde de un precipicio. La última consiste en suicidarse .
El fenómeno se ha extendido rápidamente a través de internet y de las redes sociales.
Los primeros casos fueron reportados en Rusia y en los últimos días la policía de México, Brasil, Colombia y otros países en todo el mundo dio la voz de alarma tras la muerte de varios adolescentes. Las investigaciones todavía están en curso.