El incendio que destruyó la ciudad Alberta que prosperó por las polémicas arenas bituminosas en Canadá

0
427

El incendio que destruyó Fort McMurray, la ciudad que prosperó por las polémicas arenas bituminosas en Canadá

Alberta

Algunos la llamaban «Fort McMoney» (Fuerte McDinero), y es que ninguna ciudad ejemplificó mejor la prosperidad del boom petrolero en Canadá como Fort McMurray.

Hoy la ciudad ha quedado casi reducida a cenizas por un feroz incendio forestal que comenzó esta semana y que forzó a la evacuación de sus 90.000 habitantes.El gobierno de la provincia de Alberta declaró estado de emergencia.

Se calcula que unos 1.600 edificios en la ciudad están dañados o destruidos. En algunos vecindarios resultó afectado hasta el 80% de los hogares.

El paisaje de cenizas dejó una imagen muy distinta de lo que, hasta hace un año, era Fort McMurray, ubicada en el corazón de la región de las arenas bituminosas de Canadá, en el oeste del país.

Hasta 2015, la mayor preocupación que enfrentaban los habitantes era la escasez de vivienda provocada por el trepidante crecimiento de la urbe.

una sola actividad: la extracción de petróleo en un área de unos 140.000 km2 de las llamadas arenas bituminosas.

Canadá es un importante productor de petróleo. Tiene las terceras reservas de crudo probadas después de Venezuela y Arabia Saudita.

Y el 95% de éstas están sus yacimientos de arenas bituminosas, ubicadas en la provincia de Alberta.

Estos yacimientos son una mezcla de arcilla, arena, agua y bitumen (un derivado del alquitrán) de la cual se obtiene un producto similar al petróleo.

El crudo, que está atrapado en esa mezcla, se extrae con un proceso especial que no requiere de la perforación del subsuelo -que se usa convencionalmente- sino que consiste en técnicas similares a las de la minería a cielo abierto.

Algunos expertos creen que el incremento en los incendios forestales, no sólo en Canadá sino en todo el mundo, está vinculado al cambio climático.

Ya han surgido comentarios en las redes sociales que describen a los evacuados de Fort McMurray como «los primeros refugiados del cambio climático».

Y se habla de cómo una ciudad que existe por sus arenas bituminosas, cuya explotación produce uno de los niveles más altos de emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, está siendo destruida por un incendio.

fuente bbc.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.