El gobierno aseguró que cumplirá con la devolución de los excedentes de aportes al Fondo Nacional de Salud (FONASA), por lo que descartó de plano su eventual retención y remarcó el compromiso con las políticas sociales.
Durante el encuentro, el ministro de Economía, Danilo Astori, realizó un análisis de la coyuntura económica; la ministra de Industria, Carolina Cosse, se refirió a las políticas productivas y el canciller Rodolfo Nin Novoa a la inserción internacional.
Sendic también afirmó que el Ejecutivo cumplirá con “todos los compromisos de políticas sociales, incluso con las metas de inversión que se han planteado”.
Aseguro que “Hay un componente muy importante de inversión pública en el plan global y se va a procurar cumplir con ello”y destacó la situación económico – financiera “muy sólida y solvente”.
“Tenemos niveles de reservas históricos y no va a haber inconvenientes para cumplir con los compromisos asumidos”, expresó.
Añadió que si Uruguay logra sostener los niveles de inversión y además estimularla para revertir o enfrentar un ciclo de recesión o enlentecimiento internacional, entonces el país mantendrá su crecimiento a diferencia de lo que ocurre en la región.
“Uruguay seguirá creciendo, a diferencia de la región, aunque no con las metas que nos habíamos planteado a principio del gobierno, que teníamos un marco mucho más auspicioso”, dijo.
El gobierno no seguirá como si no pasara nada. “Vamos a revisar algunos elementos que se están utilizando para tener nuevas herramientas que permitan revertir un ciclo de enlentecimiento”.