El Banco Mundial divulgó un informe en el que alertó sobre la “crisis educativa sin precedentes” que se vive en América Latina y el Caribe a causa de la pandemia.
Para el organismo internacional es imprescindible que los gobiernos actúen de manera urgente para revertir la crisis educativa, lo que implica una reapertura segura de las escuelas lo antes posible.
Esa reapertura supondrá un modelo de “educación híbrida” entre clases presenciales y a distancia en un mismo centro educativo.
Según las estadísticas, después de 10 meses sin clases presenciales, el 70% de los estudiantes de los primeros años de liceo pueden “no ser capaces de comprender adecuadamente un texto de moderada extensión”.
Antes de la pandemia esa cifra se ubicaba en un 55%.
El organismo internacional también alertó que las consecuencias sobre los estudiantes son más graves entre aquellos de menores ingresos.
Mientras que la brecha en materia de resultados educativos podría haberse ensanchado un 12% en los últimos meses, la deserción educativa también podría haber crecido un 15%.
Fuente:Telemundo