Eber da Rosa destacó la importancia de conmemorar el proceso independentista: “Un país es fruto de una serie de periplos que le van dando personalidad”
25 abril, 2025
En el marco de los 200 años de los sucesos de 1825, se realizó la primera “Tertulia del Bicentenario”, organizada por la Comisión del Bicentenario de Tacuarembó. La instancia busca acercar a la comunidad al legado histórico de ese año clave para la historia de la República Oriental del Uruguay, a través del arte, la historia y la reflexión.
El evento incluyó la exposición “Héroes de 1825”, con obras del escultor fundacional José Bulmini, acompañada de danzas folclóricas que evocaron la identidad nacional.
Como invitado especial, el profesor de Historia Militar Mario Menyou ofreció una charla sobre los principales episodios del proceso independentista, destacando su valor estratégico y simbólico.
Durante la apertura, el intendente Eber da Rosa subrayó la relevancia de este ciclo de actividades: “Los sucesos de 1825 fueron claves en la institucionalidad del Estado uruguayo y por eso fue que encomendamos al director general de Cultura, Carlos Arezo, la idea de conformar una Comisión del Bicentenario”.
Agregó que se busca dar “distintos enfoques a la Declaratoria de la Independencia”, y que espera que las Tertulias del Bicentenario se continúen desarrollando tras el cambio de administración, ya que “Tacuarembó tiene una larga historia en este tipo de encuentros”.
Finalmente, reflexionó sobre el sentido profundo de estas conmemoraciones: “Un país es fruto de un proceso y una serie de periplos que le van dando personalidad a un país”, destacando el valor de estas instancias para las nuevas generaciones.

fuente IMT