Dulce de leche, manjar, manjar blanco, arequipe,cajeta o fanguito: ¿de dónde viene el popular dulce? de Asia .Siglo V.

0
897

Dulce de leche  Uruguay, Argentina ,Brasil ,Bolivia ,Paraguay , Puerto Rico, República Dominicana,y Ecuador.

Manjar Chile ,

Natilla (piura) o  Manjar blanco Peru,

Arequipe Colombia,Venezuela y Guatemala

Cajeta Mexico

Fanguito: Cuba

¿de dónde viene el popular dulce?  en que pais es mas rico ?

¿Es uruguayo, argentino, chileno, peruano, brasileño, mexicano…?

Resultado de imagen para dulce crema de leche

La disputa por quién inventó el dulce de leche tiene varios contrincantes en América Latina.

Existen leyendas, historias y anécdotas en la región que se adjudican su creación.Pero parece que el popular dulce es más antiguo de lo que creemos.

La receta casera de dulce de leche .

2 ltos de leche

500 g o un poco menos de azúcar

1 cucharadita de bicarbonato

Recuerda cada litro de leche va 250 g azúcar 

Procedimento : se coloca todo en una  olla y se revuelve hasta que que de color crema y espeso como tu lo desees.

Truco _colocar 3 o 4  bolitas   de jugar o canicas como uds le digan y ellas bailan y nosotros no tenemos que revolver . (truco del abuela )

Receta de dulce de leche cortado o falsa ambrosia

Versión intermedia entre dulce de leche y Ambrosía brasilera .

2 litros de leche

3 huevos

2 tazas de agua

300 g azúcar

Ambrosía

dulce brasilero .

 

1 litro y medio agua

500 g azúcar

6 huevos con 1  taza y 1/2 de leche .

Procedimento

Se coloca en una olla ,leche y azúcar

Se baten los huevos con la leche y se vuelca al recipiente con la leche.

Para quien no lo conoce, el dulce de leche es para algunos un postre y para otros una especie de mermelada de color marrón, hecho de azúcar y leche.

Se utiliza mucho en la repostería, como relleno o cobertura de tortas.

«El primer dulce de leche era de color muy blanco.
Luego de algunas mezclas en México, cambió el color porque se le agregaron ingredientes que contenían bicarbonato de sodio, y el bicarbonato es el que le da ese color oscuro, pardo, como lo conocemos actualmente», describe el escritor e historiador argentino Daniel Balmaceda.

Algunos países conservaron la tradición de mantenerlo de color blanco.Pero «la receta original era leche y azúcar revuelta y cocinada hasta perder el aspecto líquido», agregó el autor a BBC Mundo.

Dulce de lecheEn varios sitios, el dulce de leche se prepara de forma artesanal.

Se lo llama dulce de leche en Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador y algunas partes de Colombia y Venezuela.

Pero también recibe el nombre de arequipe en otras partes de Colombia y Venezuela y Guatemala.

Se lo denomina manjar en Chile y manjar blanco en Perú y en la ciudad colombiana de Cali.

  • Cajeta se lo llama en México y fanguito en Cuba.

Muchos países de América Latina defienden que ellos inventaron el dulce de leche.

En el caso de los argentinos, hasta tienen fecha de nacimiento: 24 de junio de 1829.

El dulce de leche se utiliza en muchas recetas de repostería.

«Durante el Pacto de Cañuelas (1829), un acuerdo entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires en ese entonces, Juan Manuel de Rosas, y su opositor, el general Juan Lavalle, (para detener la guerra civil en el país), la cocinera de Rosas se distrajo y dejó la leche en el fuego y se formó el dulce de leche«, contó Balmaceda, quien recientemente publicó el libro «La comida en la historia argentina«.

Pero eso sería solo una leyenda.

«En 1814 ya había cartas pidiendo partidas de dulce de leche desde Buenos Aires a Córdoba, y en un banquete en 1817 el general Lavalle y su ejército fueron agasajados con dulce de leche», contrarrestó el historiador.

También existe otra historia similar en Europa.

En 1804, el cocinero de Napoleón Bonaparte estaba calentando leche con azúcar y se le pasó de cocción. Y así se inventó el dulce de leche en Francia.

Cucharada de dulce de leche
Con el dulce de leche también se rellenan alfajores. este dulce leche es de Uruguay,

«Son lindas historias pero no son reales», agregó el autor.

Pero entonces, ¿cuál es su origen?

Pese a que varios países de la región se disputan su autoría, el origen del popular dulce tendría varios siglos.

«Originalmente el dulce de leche se comía y se preparaba en Indonesia, en el sudeste asiático, y de allí fue llevado a las Islas Filipinas, alrededor del siglo VI», relató Balmaceda.

En ese entonces, las Islas Filipinas estaban bajo la corona española, por lo que los navegantes filipinos del Pacífico exportaron el ‘manjar’ a América, sobre todo a la zona de Acapulco, México.

Cucharada de dulce de leche
Aún hay sitios que elaboran el dulce de leche de forma casera.

«Y desde allí, el dulce de leche comenzó a multiplicarse por todo el continente, cada uno produciendo su propia versión», le dijo a BBC Mundo.

Desde 1995, cada 11 de octubre se celebra el «Día Mundial del Dulce de Leche», para rendir tributo al manjar que fue reconocido como «Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina», según la agencia oficial Télam.

En respuesta a esa declaración, Uruguay solicitó ante la Unesco que, en cambio, se lo declare patrimonio gastronómico de la región del Río de la Plata.

Pero más allá de las discrepancias en torno al dulce de leche, después de leer este artículo, ¿no te dieron ganas de una cucharada?

 

Fuentes BBC y recetas abuela Corina C.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.