Derecho de Acceso a la Información Pública: “El derecho es tuyo, hacelo visible”. del 5 al12mayo

0
314

La información pública es un Derecho.

El jueves 5 de mayo se realizó el primer encuentro sobre el derecho al acceso a la información pública con adolescentes de Sarandí del Yí, y superando ampliamente las expectativas, contó con 50 participantes.

Lugar: Casa de la Cultura del Municipio de Sarandí del Yi

El INAU a través del PROPIA está desarrollando desde el año pasado una propuesta de trabajo con la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), y la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República (OPP).

Este emprendimiento se enmarca dentro del Proyecto “Queremos Saber”, organizado por las referidas dependencias del Estado.

 

Este primer taller fue llevado adelante por los técnicos de la UAIP, y organizado por PROPIA y club de niños El Colmenar, se enfocó en brindarle a los adolescentes herramientas sobre el Derecho a la información pública.

Contó con la presencia de dos adolescentes que participaron en la propuesta el año pasado, provenientes de Canelones. En una próxima instancia a realizarse el 12 en este mismo centro, se buscarán que los jóvenes hagan propuestas para visualizar este Derecho.

El mismo día se inauguró la muestra fotográfica «El Derecho es tuyo, hacelo visible», que se encontrará abierta hasta el próximo jueves 12 de mayo.

 La muestra fotográfica contiene una selección de 20 fotografías de artistas nacionales, que participaron al concurso “El derecho es tuyo, hacelo visible”, dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados, organizado en el año 2015 por la UAIP, en coordinación con la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO), el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo (CdF) y Agesic.

El propósito del concurso fue contar en imágenes el impacto del Derecho de Acceso a la Información Pública en la ciudadanía y destacar el valor de la información pública como una herramienta para la protección de otros derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.