El primer ministro británico, David Cameron, ha admitido este jueves que se benefició del fondo creado por su padre en el paraíso fiscal de Panamá tal y como se reveló en la filtración del bufete Mossack Fonseca. El líder del Reino Unido vendió las acciones del Fondo de Inversión de Blairmore por más de 30.000 libras (unos 37.000 euros actualmente) apenas cuatro meses antes de ser investido como primer ministro, según informa el diario The Guardian.
Tras días de silencio, Cameron ha confesado. Tanto él como su esposa, Samantha, poseyeron 5.000 unidades del fondo de inversión Blairmore desde 1997 hasta enero de 2010, ha dicho, según el mismo medio.
Su padre buscó asesoramiento legal sobre los mejores paraísos fiscales para transferir su empresa Blairmore Holdings Inc y eludir la hacienda británica, según una nueva filtración de los papeles de Panamá.
El diario The Guardian, que ha tenido acceso a los documentos, reveló esta mañana que Ian Cameron contrató los servicios en marzo de 2008 de la firma londinense Simmons Simmons para conocer las ventajas e inconvenientes de mover la firma ubicada en Panamá a las Islas Caimán o las Bermudas.
Los papeles de Panamá revelaron a principios de semana que el padre del líder conservador, que falleció en 2010, se valió del bufete panameño Mossack Fonseca para blindar Blairmore, el fondo de inversiones del que fue director, de los impuestos británicos.
Finalmente, la firma se movió a Irlanda en junio de 2012, otro paraíso fiscal que ofrece diversos beneficios a empresas “offshore” (extraterritorial), según apuntó el periódico británico.