Cuida el Consumo .Cuáles son los aparatos que más energía consumen apagados.

0
377

Cuánto consumen aparatos eléctricos  aún apagados .Representa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar.  

Según explica la Agencia Internacional de la Energía, los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen, en una casa promedio, alrededor de 1.6 kilovatios diarios.

A este consumo de los aparatos en stand by, que se hace más notorio por la noche, ya que es cuando ningún aparato está realmente encendido, se lo llama corriente vampiro.

Para reducir la corriente vampiro, una opción son los tomacorrientes múltiples que pueden apagarse, y los que tienen sensores de presencia que inhabilitan los dispositivos innecesarios, obstruyendo el paso de energía.

Además, para saber el consumo que registran los electrodomésticos es conveniente conocer su clasificación (de la A a la G), lo cual indica que son más o menos eficientes.

Más allá de esas medidas generales, podemos saber cuáles son los 10 artefactos que más energía consumen cuando están apagados pero conectados, para así tomar conciencia y recordar desenchufarlos cada noche.

El laboratorio Lawrence Berkely del Departamento de Energía de EE.UU evaluó el consumo promedio en Vatios (w) de un número variable de modelos y determinó cuáles son los aparatos que más consumen en sus modos de apagado, espera o stand by.

Artefactos que más energía consumen cuando están apagados

Decodificador o caja de televisión por cable: Los diferentes artefactos que proveen el servicio de TV por cable o satélite que implican diferentes consumos de energía. El que más consume apagado, según el estudio, es el que tiene la modalidad «con grabador de video».

Laptop: Apagadas, las computadoras portátiles pueden consumir hasta 8,9w/hora. En modo «sleep» o hibernación este consumo puede elevarse hasta 15,7w.

Minicomponente de música: Si el equipo incluye radio y se mantiene encendido, el consumo alcanza a 14,4w.

Ordenador de escritorio: En sleep el consumo aumentará a 21,1w, y si está encendido sin utilidad (aun con el monitor apagado) puede llegar a gastar 73,9w.

Cafetera: Consume poco más de 1w/hora cuando está enchufado sin uso.

Consola de videojuegos: Cuando la consola está apagada y enchufada, consume cerca de 1w, pero si se deja en modalidad «lista para usar», se eleva a 23,3w.

Televisor, proyección trasera: Existen muchos modelos diferentes con características y consumos muy distintos. Los televisores LCD tienden a consumir menos energía. En cambio, el tipo de proyección trasera, puede llegar a consumir el doble que el antiguo modelo de rayos catódicos. El televisor común apagado consume unos 2,88 vatios y el LCD, la mitad.

Microondas: Lo particular de este caso es que su consumo se multiplica hasta 8 veces si está con la puerta abierta. Su consumo es de 3,08 w, pero con la puerta abierta es de 25,79 w.

Teléfono inalámbrico: Si el teléfono tiene contestadora el consumo es de hasta 2,9w/hora.

Cargador de teléfono celular: Si bien es el que menos consume cuando está enchufado sin uso, ¡no hay ninguna necesidad de hacerlo! Cuando lo dejas cargando durante la noche y llega al 100%, el teléfono deja de cargar, pero el cargador no deja de consumir electricidad por completo.

Consejos para reducir a la mitad tu factura de luz

Reducir tu gasto eléctrico no solo ayudará al planeta, sino que será beneficioso para tu bolsillo.El refrigerador, el televisor y el horno eléctrico son los electrodomésticos que más energía consumen, junto con el aire acondicionado y las estufas eléctricas. Pero, además de apagar tanto los aparatos como las luces cuando no los estés usando, hay otros consejos que puedes tener en cuenta para reducir a la mitad tu factura de luz,

1. Mejora el aislamiento de la vivienda

Cuando se utiliza calefacción eléctrica, ésta puede generar la mitad del consumo de toda la casa. El aire acondicionado también es uno de los aparatos que más energía consume, pero en general el exceso de gasto se debe a que hay ventanas abiertas o puertas por las que entra el calor.
Los vidrios dobles, el aislamiento en paredes exteriores y techos, y los burletes en las juntas de las puertas mejorarán la eficiencia de la calefacción y de la refrigeración, reduciendo tu necesidad de acondicionarla.

2. Elige electrodomésticos más eficientes

ahorrar electricidad- electrodomésticos efecientes

El mismo electrodoméstico puede, según sus características, variar enormemente su consumo. Por ejemplo, podemos encontrar desde refrigeradores que gastan 300W por hora hasta algunos que consumen 3000W.
Existe un sistema de etiquetado energético que nos permite saber si estamos comprando un electrodoméstico eficiente, o uno que, quizás tenga un precio más barato, pero a la larga nos será más costoso.
Los electrodomésticos están etiquetados con un código de colores y letras, que van desde el verde y la letra «A» para los electrodomésticos más eficientes, hasta el color rojo y la letra «G» para los equipos menos eficientes. Los designados con la primera denominación son más caros, pero a largo plazo nos ayudarán a ahorrar en la factura de la luz y agua.

3. Aprovecha al máximo la energía del sol

Por supuesto que una forma de ahorrar en energía es tener tu propia fuente sustentable, como un panel de energía solar, pero si no puedes hacerlo o no lo estás pensando, hay otras formas de aprovechar la energía del sol.
Acostúmbrate a abrir las ventanas para que entre la luz durante el día en lugar de encender las bombillas, y organiza los muebles de modo que puedas, por ejemplo, colocar tu escritorio en un lugar en el que puedas aprovechar la luz natural mientras trabajas.

4. Regula naturalmente la temperatura

En verano, abre las ventanas a primera hora de la mañana y a última hora de la noche para que el aire exterior refresque la casa. Baja las persianas, corre las cortinas o instala toldos en las ventanas situadas al sur en las horas centrales del día. En invierno, haz lo contrario: deja que entre por ellas el sol para calefaccionar naturalmente el hogar

5. Usa solo luces de bajo consumo

En algunos países, ya no es legal comercializar lámparas que no sean de bajo consumo. Si aun no lo haz hecho, reemplaza todas tus bombillas por las de bajo consumo y te ahorrarás el 90% de lo que gastas de electricidad en iluminación.

6. Averigua cuánto consumes

Posiblemente no tengas idea de qué es lo que más consume energía en tu casa, y aunque realmente quieras reducir tu consumo, en gran parte éste proviene de artefactos que tienes prendidos por puro hábito, y tal vez siquiera necesitas. Además, muchos electrodomésticos siguen gastando electricidad aun cuando están apagados (o en stand by).
Puedes instalar un equipo sencillo de medición de la demanda eléctrica, para ver un gráfico que te muestre cuánto gastas a lo largo del día, y saber si tu casa está consumiendo electricidad incluso cuando no la estás utilizando.

7. Desconecta por completo los artefactos que no estás usando

El consumo de los aparatos «apagados» o en stand by puede llegar a generar el 10% del consumo de energía del hogar.

8. Programa inteligentemente tus aparatos

Los pequeños detalles suman mucho en conjunto: programa el monitor para que la pantalla quede en negro cuando no la utilizas, utiliza la lavadora con agua fría, lo que ahorrará hasta un 80% de la energía y además protegerá las prendas; programa la calefacción y el aire acondicionado, o el televisor, para que se apaguen solos mientras tu duermes, si vas a acostarte con ellos encendidos. Aprovecha al máximo las posibilidades de ahorro que ofrece cada aparato.

¿Cuánto gasta cada artefacto?  (Por hora de uso)

Aire acondicionado 2500 frigorías:  1800W encendido y 45W, apagado

Aspiradora: 1200 W

Calefactor: entre 750W y 1500W

Hornillo eléctrico o anafe: 1500W

Lavadora antigua: 2850W

Lavaplatos: 1740W

Refrigerador: entre 100W y 2000w

PC o laptop: entre 30W y 300W

Secadora de ropa: 2000W

Televisor: hasta 500W

FUENTES_Electro Calculator  ,TwEnergy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.