Ahuyentar a las cucarachas es el deseo de multitud de personas .
Aunque son muchos los insecticidas que nos pueden ayudar a mantener a las cucarachas alejadas de nuestra vivienda, la mayoría de ellos contienen sustancias químicas que, en ocasiones, pueden resultar dañinas para la salud de humanos y mascotas.
si tu deseo es ahuyentar a las cucarachas usando ingredientes naturales, recurras al poder de estas plantas y productos, perfectas para espantar a estos repelentes bichos.
Laurel _Un hogar sin cucarachas usando laurel.
Y es que esta planta tan utilizada en el mundo de cocina es perfecta para controlar las plagas de estos insectos debido a su aroma, que resulta muy agradable para los seres humanos pero de lo más odioso para estos bichos, que se mantienen alejados del laurel.
- Pica unas cuantas hojas de laurel.
- Colócalas en los rincones de la casa en los que se escondan o piensas que pueden esconderse las cucarachas.
- El fuerte olor de esta planta que suele ser del agrado de los seres humanos las espantará y hará que no vuelvan más.
- Si lo deseas, puedes sustituir el laurel por la lavanda, una planta que también desprende un aroma de lo más agradable para nuestras fosas nasales pero que no gusta en absoluto a estos bichos inmundos que huyen despavoridos cuando la olfatean.
Albahaca
La albahaca se vende en multitud de supermercados debido a su capacidad para mejorar el sabor de montones de platos y a sus beneficios para la belleza y la salud.
Asimismo, la albahaca también es ideal para ahuyentar a las cucarachas, que no soportan la fragancia que desprenden sus hojas.
Solo tienes que colocar unas cuantas plantas de albahaca por las diferentes estancias de tu hogar para repeler a los insectos de una forma sencilla y natural.
Ajo
El ajo está considerado un antibiótico natural debido a su poder para combatir ciertas dolencias y para fortalecer el sistema inmune.
Un ingrediente que, además, es magnífico para mantener a las cucarachas alejadas del hogar a causa de su intenso aroma, capaz de repeler a estos repulsivos insectos.
Para convertir al ajo en un repelente casero puedes colocar varios dientes en zonas estratégicas de tu casa, como detrás de las puertas, tras la nevera o cerca del fregadero, por ejemplo.
Recuerda que estos bichos suelen acudir a los lugares del hogar en los que pueden encontrar agua y comida.
Algodones empapados en lejía para las cucarachas.
- Hazte con un recipiente limpio y llénalo de lejía.Divide el algodón en varios trozos y sumérgelos,
- . Te recomendamos que lleves a cabo esta operación usando guantes, ya que la lejía es un producto un poco fuerte que puede resecar la piel.
- Escurre muy bien los algodones para que no goteen y sitúalos en varias zonas de la casa.
- puedes ubicarlos detrás de las puertas, bajo las ventanas, en los rincones, incluso, dentro de los armarios.El olor que desprende la lejía espanta a las cucarachas
- Cuando veas que los algodones han perdido algo de olor, cámbialos por otros nuevos. Por regla general, llevar a cabo esta operación 2 veces al mes suele ser suficiente para alejar a las cucarachas de nuestra vida.
Exterminar cucarachas con bicarbonato
- Vierte 1 cucharadita azúcar y otra de bicarbonato de sodio dentro de un recipiente.Mezclar
- coloca el producto en las zonas de la casa en las que hayas visto cucarachas o, simplemente, en los rincones, bajo el fregadero y detrás de las puerta
- El olor dulzón del azúcar atrae a las cucarachas, que consumen el producto con avidez si este se topa en su camino al lado de cada recipiente, un pequeño tapón con agua para que los insectos se beban el líquido. Este provocará una reacción gaseosa que acabará con ellos.
- Cuando el producto se acabe, vuelve a repetir la misma operación hasta que tu hogar haya quedado libre de cucarachas.