Obreros del Ministerio de Transporte y Obras Públicas iniciaron este jueves 5 trabajos de reconstrucción en cinco fincas, cuyos residentes recibieron canastas de materiales. Las cuadrillas realizan tareas que los beneficiarios no pueden realizar y no generan costo. Los materiales son entregados en función de las afectaciones de las casas, sin diferencias por la situación económica de las familias beneficiarias.
María Moraes, designada por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente para gestionar el trabajo de la cartera en Dolores.“Éstas cuadrillas trabajan para las familias que están recibiendo las canastas de materiales y no tienen condiciones para cubrir la mano de obra. El trabajo que realizan los obreros no tiene costos monetarios para las familias”, dijo.
Moraes enfatizó que de 871 viviendas (datos del lunes 2), que sufrieron daños menores (ubicadas en franja de clasificación verde) fueron relevadas 600 y que el formulario de materiales ya se le hizo a 300 familias. Hasta el miércoles se habían entregado 232 canastas de materiales.
La funcionaria detalló que a esas familias se les entregan canastas de materiales de acuerdo a las roturas que sufrieron sus viviendas sin importar en qué lugar de la ciudad de Dolores estén ubicadas, ni la situación socioeconómica de los solicitantes, ya que los materiales se proporcionan a todos quienes los necesiten.
También este jueves 5 obreros de Mevir comenzaron la reconstrucción de una casa . «La vivienda que se refacciona está ubicada en el barrio Cadol y había perdido la cubierta superior, tenía toda la instalación eléctrica dañada, los pretiles y algún muro dañado, pero estaba en buenas condiciones estructurales por lo que no ameritaba una construcción totalmente nueva», afirmó el arquitecto de Mevir, Martín Batalla.
Cada casa cuesta aproximadamente 38.000 dólares, y se realizan por el sistema de autoconstrucción, porque se desarrollan las obras en los terrenos de las familias, que deben aportar la mano de obra junto a dos oficiales por intervención.
Incorporando mano de obra
Por otra parte, este mismo jueves 5 a las 14:00 se procedió a realizar el sorteo, ante la presencia de autoridades del MTOP y el MVOTMA, de 80 plazas laborales que ingresarán en los próximos días para reforzar las tareas de reconstrucción de Dolores. En total, 276 fueron los aspirantes registrados tras la apertura del llamado. Ambos Ministerios convocarán a las personas que resultaron sorteadas, que serán instruidas en todo lo referente a las tareas de reconstrucción y obras que se están llevando adelante en la zona afectada.