Trump y el gobernar para todos quedo ahi . Por ahora ordena ,mandata .Resoluciones , titulares firmas .
miercoles 25enero
Trump aprobará este miércoles la construcción del muro con México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó ayer que hoy tomará sus primeras medidas en materia de seguridad nacional este miércoles, entre ellas la construcción construcción del muro con México.
«Mañana será un gran día para la seguridad nacional. Entre muchas otras cosas, ¡construiremos el muro!», afirmó el magnate a través de su cuenta de Twitter, una vez que los medios locales habían desvelado ya sus planes.
Trump firmará las órdenes ejecutivas en una ceremonia en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional, cuyo nuevo titular, el general retirado John Kelly, ya fue confirmado por el Senado el pasado viernes. Según Político, Trump ha invitado a la ceremonia a familiares de personas asesinadas por indocumentados, lo que augura que también podría tomar algún tipo de medida con respecto a las deportaciones de criminales que prometió.
También prometió en su campaña levantar un muro –o en su defecto, una alambrada en algunas zonas– en la frontera con México, medida que le ha supuesto varios encontronazos verbales con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. La Casa Blanca anunció el pasado fin de semana que ambos se reunirán el próximo 31 de enero, en un encuentro en el que el muro y la política migratoria del republicano serán los protagonistas.
Trump registra su eslogan electoral para 2020: «Conservar la grandeza de América»
Trump registró la frase en la Oficina de Propiedad Intelectual de EE.UU. dos días antes de su toma de posesión el pasado viernes
Trump registró la frase en la Oficina de Propiedad Intelectual de EE.UU. dos días antes de su toma de posesión el pasado viernes. Se convierte así en un lema protegido que utilizará el nuevo presidente en la campaña para la reelección del año 2020.
Además, Donald Trump explicó que la idea de su lema de la pasada campaña «Hacer grande a América de nuevo»
Comienzos de su gobierno.
Trump desmantela la Ley de Asistencia Asequible “en la máxima medida permitida por la ley.” ObamaCare
La orden ejecutiva es una poderosa declaración política sobre la ley de salud, que ordena a las agencias “prescindir, aplazar, establecer excepciones a, o retrasar” los impuestos o sanciones que pueden. El orden no da ningún Trump nuevos poderes, pero sí sugiere que él quiere moverse rápidamente en el desmantelamiento de las partes principales de la reforma de salud.
Trump suprime la página en español de la Casa Blanca
El nuevo presidente de Estados Unidos cumple con su anunciada intención de que «en Estados Unidos se hable sólo en inglés»
Trump resucita el proyecto de construcción de dos polémicos oleoductos
El presidente de EE.UU. y el sector del automóvil han hecho las paces aparentemente tras la reunión en la Casa Blanca con los directivos de los tres principales fabricantes del país, General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA)
Trump desmonta los grandes acuerdos comerciales con EE.UU.
El presidente de los Estados Unidos rompe con el Acuerdo Transpacífico y el otro acuerdo de libre comercio que va a impugnar Trump, el Nafta .Renegocia el nafta con México y Canadá.Trump también ha iniciado las conversaciones políticas con Canadá y México, los dos socios de Estados Unidos en el otro gran pacto comercial, para renegociar el Nafta (Acuerdo de Libre Comercio para Norteamérica, por sus siglas en inglés). El nuevo inquilino de la Casa Blanca eligió una puesta en escena con altos ejecutivos de grandes industrias estadounidenses para comunicarles sus decisiones y transmitirles en persona la filosofía proteccionista que va a marcar su mandato.
suscribió ayer otras dos órdenes ejecutivas, entre ellas la que implica una congelación de la contratación de funcionarios del Gobierno Federal, otra de sus promesas electorales. Quedan excluidos los miembros del ejército, que Trump pretende reforzar. Aunque había barajado otorgar la excepcionalidad a los sectores de seguridad y los servicios sociosanitarios, finalmente han sido incluidos en la congelación. La otra orden firmada por Trump prohíbe el uso de fondos públicos para financiar a los movimientos proabortistas en el extranjero.