PLAN; Juntar lamparas y qué hacer cuando se rompen .Importante saberlo.
Junta Lámparas es un programa interinstitucional cuyo objetivo es la recolección y tratamiento final de lámparas fluorescentes compactas (lámparas de bajo consumo).
Centro que apoyan la iniciativa son Abitab y Redpagos lo que permite acceder en sus locales a contenedores especialmente diseñados donde las lámparas se depositan.
Este programa permite dar un correcto destino a las lámparas de bajo consumo agotadas. En efecto, cada lámpara depositada recorrerá un proceso hasta la planta de Tratamiento .
Importa saber
Pasos a seguir si una lámpara o tubo de mercurio se rompe
Qué hacer si un tubo o lámpara con mercurio se rompe La cantidad de mercurio en una lámpara que se rompe, se reparte entre el gas y el polvo que recubre el vidrio de la lámpara. Debido a la baja frecuencia de exposición y la concentración de mercurio que puede difundirse a la atmósfera. la rotura de una lámpara no representa un riesgo intolerable; pero importa que lo sepas y que cuides tu familia y el ambiente.
1 -Abra la ventana y abandone la habitación por 15 minutos o más. – Apague el aire acondicionado, calefacción o ventilación si es se encuentran prendidos.
2-Levante con cuidado los fragmentos de vidrio y polvo usando papel rígido o cartón en forma de pala y colóqueles una bolsa de plástico que pueda sellarse y que no corra peligro de romperse.
3 -Use una cinta adhesiva para colectar los fragmentos restantes de vidrio y polvo. – Limpie el área con toallas de papel húmedas o toallitas húmedas desechables. Luego coloque las toallas usadas en la misma bolsa.
4- No utilice aspiradora ni barra los restos de la rotura de las lámparas o tubos de luz de mercurio sobre superficies duras. No se debe usar aspiradora porque el mercurio queda en la bolsa de la misma y se va evaporando paulatinamente; tampoco se debe barrer porque las “bolitas” de mercurio se dispersan por todo el lugar
5- alfombra :Levante con cuidado los fragmentos de vidrio y polvo usando papel rígido o cartón en forma de pala y colóqueles en una bolsa de plástico sellada que no corra riesgo de romperse.y use cinta adhesiva para recoger los fragmentos restantes de vidrio y polvo.
6-Ropa o cualquier otro material blando estuvieron en contacto directo con el vidrio roto o el mercurio contenido en el polvo del interior del tubo o lámpara de luz debe ser desechada. No lave ninguna de las prendas. – Si el calzado estuvo en contacto con vidrios rotos o mercurio en polvo del interior del tubo o lámpara, límpielos con papel húmedo o toallitas húmedas descartables. Luego colóqueles en la bolsa de plástico para ser desechados.
7-Manos -Una vez terminada la limpieza lávese las manos después de disponer adecuadamente las bolsas de plástico que contienen el material tóxico.
8 – Contenedor Eliminar el material recolectado en la bolsa cerrada herméticamente envuelto en cartón y viértalo al contenedor. Debe ser envuelto en material resistente para evitar que vuelvan a romperse los vidrios, ya que en caso de hacerlo volverían a liberar mercurio.
1 Fuentes Centro Coordinador Convenio Basilea-Centro Regional Convenio de Estocolmo para América Latina y Caribe y Programa deUTE