Berta Cáceres, activista hondureña ganadora en 2015 del premio Goldman por su trabajo ambiental, fue asesinada, según lo confirmó Julián Pacheco, secretario de Seguridad de Honduras.
Dos hombres armados habrían llegado a la casa de Cáceres en La Esperanza en la noche de este miércoles y le dispararon.
El funcionario reveló que Cáceres tenía protección.
Por su parte, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo que la muerte de Cáceres era un ataque al país:
Cáceres lideró a los indígenas lenca de Honduras y llevó a capo una campaña para presionara la constructora de presas más grande del mundo a retirarse de Honduras.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, condenó el asesinato y lo consideró un golpe contra los derechos humanos.
Asesinato LíderIndígena #Honduras Berta Cáceres es horrendo crimen y golpeDDHH del pueblo. Q se esclarezca crimen ya
Después de recibir el galardón, Cáceres habló en entrevista con el corresponsal de CNN en Español en Washington, Juan Carlos López, en el programa Directo USA, y denunció que el estado hondureño «criminaliza el derecho humano de defender los bienes comunes y de la naturaleza».
«Las transnacionales operan con mucha impunidad en Honduras. Además hay un proceso intenso de militarización, represión y violación de los derechos humanos», sostuvo entonces.
Cáceres co-fundó en 1993 el Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), una organización para «abordar las crecientes amenazas a las comunidades lenca por tala ilegal, y para luchar por sus derechos territoriales y mejorar sus vidas», describe la página web del premio Goldman.