Consorcio informó de ocho posibles trazas de puente binacional Monte Caseros-Bella Unión
El presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay, Gastón Silbermann, estimó que a fines de este año pueden estar finalizados los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental para elaborar el proyecto del puente Monte Caseros-Bella Unión. El consorcio privado que elabora el documento informó a las comunidades locales sobre las opciones de trazado para la obra.
El consorcio PI, integrado por consultoras uruguayas y argentinas que fue contratado por la Comisión Administrativa del Río Uruguay (CARU), presentó el jueves 14 en Monte Caseros, en la provincia argentina de Corrientes, los avances de los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental para elaborar el proyecto del puente internacional entre esa ciudad y Bella Unión, en el uruguayo departamento de Artigas.
La jornada informativa precedió a una similar, realizada el lunes 11, en Bella Unión, en la que participaron representantes de la comisión, del consorcio y de la comunidad.
Silbermann expresó a la Secretaría de Comunicación Institucional que los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental para el llamado a la elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del puente podrían estar finalizados a fines del 2016. Luego, el organismo binacional elevará los documentos resultantes a las cancillerías de ambos países para su consideración.