
Sobre el encuentro, de León sostuvo que sus conclusiones “son muy positivas, no solo con respecto al río Uruguay, sino con la perspectiva de trabajar juntos y unificar criterios para lograr una mejor calidad de vida para la población”.
Por su parte, el ministro argentino de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, aseveró que el laboratorio binacional contará con el mayor respaldo de su país, a lo cual la ministra De León subrayó que “vamos a tratar de llegar lo más lejos posible con esa inversión”.
“Hoy es un día histórico y de celebración –dijo Bergman–, porque los equipos técnicos han logrado reiniciar un monitoreo como corresponde, que ya no es por los conflictos sino por la responsabilidad compartida de cuidar nuestro río”.
Añadió que es fundamental restablecer un clima de diálogo y encuentro “que no cancela nuestras diferencias que, como rioplatenses van a ser acaloradas, pero tienen que ser civilizadas, constructivas y proactivas”, que además funcionen como ejemplo para la sociedad civil.
La reunión donde se analizaron los resultados de los informes elaborados por el Comité Científico de la CARU en la planta de Orión (explanta de Botnia) y en los ríos Uruguay y Gualeguaychú, se realizó en la sede del organismo binacional de Paysandú.
Relaciones exteriores, Vivienda y Medio Ambiente