Los incendios forestales no dan tregua a Australia.
El primer ministro de Australia admite la relación entre los incendios y el cambio climático
Los fuegos son relativamente habituales en este país, donde en la época estival se alcanzan algunas de las temperaturas medias más elevadas del planeta. Pero este verano, que allí comenzó el pasado 1 de diciembre, avanza de récord en récord, y las llamas ya se han cobrado la vida de cuatro personas, entre ellas dos bomberos.
Australia ha registrado esta semana la mayor temperatura media de su historia, con 41,9ºC, un registro muy superior al anterior récord de 40,3ºC, correspondiente a 2013, según datos de la Oficina de Meteorología Australiana (BOM).
Con estas temperaturas medias por encima de los 40 grados centígrados, y en algunos puntos rondando los 50 grados, la jefa de Gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, declaró el estado de emergencia en su jurisdicción, que se prolongará hasta el próximo jueves. Solo en este territorio permanecen activos casi 100 focos, de los cuales más de la mitad están fuera de control, incluidos dos en la periferia del área metropolitana de Sídney, la capital económica del país.
Efecto del cambio climático

Un koala sediento se acerca a un ciclista

Más de cien incendios forestales activos no dan tregua a los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur
Alimentados por la sequía, el calor y los fuertes vientos, ya han arrasado más de 30.000 kilómetros cuadrados
Desde noviembre, los fuegos ya han quemado una superficie mayor que Galicia. AFP


Caballos esperan muy cerca de las llamas en la montaña Grose en Bilpin en Nueva Gales del Sur (Australia) EFE/ DAN HIMBRECHTS
Fuente_.rtve.es