Uruguay Cambia con datos del aumento de 3,4 % de las exportaciones y de la décima caída de la inflación
En la publicación semanal Uruguay Cambia se detallan los principales resultados de la economía uruguaya surgidos al cierre de marzo, en los que se destaca el aumento de 3,4 % de las exportaciones en los tres primeros meses del año y un nuevo retroceso de la inflación, que llegó a 6,71 % en el acumulado de los últimos 12 meses.
También se informa de la donación china de una escuela y las medidas para recuperar Juan Lacaze.

En el retorno de Uruguay Cambia en su formato en papel y en Internet, tras el alto de la Semana de Turismo, se detallan los indicadores de las cuentas públicas cerradas en marzo, que en términos generales muestran una economía fortalecida que se aleja de los malos desempeños de la mayoría de los países sudamericanos.
En ese marco se resalta el incremento de las ventas externas en la suma de enero, febrero y marzo, con 3,4 %, que confirma la línea ascendente registrada en el trimestre inmediatamente anterior. Entre los motores de ese buen desempeño se cuentan los productos lácteos, que muestran un alza constante de los precios, y, como siempre, la carne bovina.
Este buen resultado comercial es acompañado, entre otros indicadores, por la décima caída de la inflación, para ubicarse dentro del rango meta del gobierno de Tabaré Vázquez, que tiene un techo de 7 %. Así, los precios al consumo aumentaron 0,68 % en marzo y 6,71 en el acumulado de los últimos 12 meses.
También se informa de la donación realizada por China de una escuela de tiempo completo para el barrio montevideano de Casavalle, de la notable caída de los delitos de hurtos, rapiñas y homicidios en lo que va del año y de los primeros resultados de las medidas adoptadas por el gobierno de Vázquez, en conjunto con organizaciones sociales locales, para la reactivación productiva de Juan Lacaze, la ciudad coloniense otrora tercer polo industrial de Uruguay.