26.5 C
Tacuarembó
domingo, marzo 30, 2025

Buy now

spot_img

Asumió la profesora Collette Spinetti como nueva secretaria de Derechos Humanos

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción realizada en Torre Ejecutiva.

La instancia se desarrolló en la tarde del jueves 27. Asistieron, además de Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz.

Sánchez dijo que hay un gran equipo en Presidencia de la República “basado en la confianza y la alegría”. El secretario reconoció el compromiso de trabajo de Spinetti y valoró la necesidad de transversalidad en el trabajo en materia de derechos humanos.

“Con Collette llegan muchos, especialmente muchos que han puesto el cuerpo y la agenda en la calle; que han sufrido la discriminación y la falta de oportunidades”, señaló. Por eso “venimos a construir la utopía de que nadie quede atrás y de que todos podamos gozar libremente de nuestros derechos”.

Díaz, en tanto, expresó que el espíritu de equipo se respira todos los días e integrarlo con Spinetti “es un orgullo”.

El prosecretario agregó que es un momento complejo para los derechos humanos en todo el mundo y, a pesar de que Uruguay es una de las pocas democracias plenas del mundo y ha logrado muchas conquistas, “falta mucho por avanzar”.

Spinetti, por su parte, agradeció a Sánchez por haber propuesto su nombre para el cargo y a Díaz por “guiar el camino” en ese trabajo. También al colectivo trans “por haber puesto sus cuerpos en las calles, porque sino yo no estaría acá”.

Añadió que la avanzada de “los grupos antiderechos” está generando retrocesos en las conquistas alcanzadas en todo el mundo. “En ese sentido, Uruguay se posiciona como un país comprometido con estas conquistas y los derechos humanos en todo el territorio nacional”, remarcó.

Lineamientos estratégicos

El plan estratégico de la Secretaría de Derechos Humanos incluye una serie de lineamientos de trabajo tales como la promoción de los derechos humanos y género en las políticas públicas, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), detalló Spinetti.

También se impulsará la educación en derechos humanos y género, y la cultura como herramienta para la igualdad y la convivencia

Asimismo, se fortalecerá la presencia territorial y se promoverán charlas y talleres en centros de privación de libertad. La secretaría también promoverá la capacitación en derechos humanos para los funcionarios públicos e impulsará campañas públicas de sensibilización en derechos humanos y género.

Otros de los puntos implica impulsar el diálogo institucional para promover la igualdad de género y el monitoreo de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos