El ministro Astori participó de la Reunión Anual del BID, enfatizando la necesidad de “contar con un Banco adecuadamente capitalizado que pueda proveer de financiamiento contra cíclico ante una coyuntura macro económica adversa».
El ministro expresó que esa circunstancia «es relevante para todos los países, y en particular para los pequeños y vulnerables de la región, en donde el Banco suele ser un actor diferencial”. Ello es relevante para todos los países, y en particular para los pequeños y vulnerables de la región, en donde el Banco suele ser un actor diferencial”. 11042016
En particular, y en representación de 19 países, el ministro Astori se refirió a las propuestas de trabajo relativas al Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), apuntando que “estamos conscientes que el FOMIN ha jugado, juega y debe continuar desempeñando un papel muy relevante como laboratorio de innovación para que el sector privado -con y sin fines de lucro- pueda tener un mayor y mejor desempeño en su responsabilidad económica y social en nuestros países”.
En otro plano, la reunión del BID fue el marco para la firma por parte del ministro Astori del préstamo del “Programa de Apoyo a la Reforma del Sistema Financiero”, por un monto de US$ 250 millones.
El Préstamo tiene por objeto apoyar la ejecución de un programa de reforma de políticas consistente en mejorar la contribución del sistema financiero al crecimiento económico del Uruguay a través de: 1 mejorar la regulación y supervisión financiera; 2 desarrollar la regulación y los instrumentos para promover la inclusión financiera de hogares y empresas; y 3 fortalecer las instituciones y regulaciones dedicadas a proveer financiamiento de largo plazo.
Asimismo el ministro Astori mantuvo reuniones de intercambio con representantes de instituciones financieras, de inversión, empresariales y de cooperación de varios países.
fuentes mef.gub.uy