La importancia de mejorar infraestructura para producción hortícola en Salto

0
464

Aguerre remarcó importancia de mejorar infraestructura para producción hortícola en Salto.

Ministro Tabaré Aguerre en Salto

El desarrollo del proyecto de infraestructura “Salto Hortícola”, que cumplirá las mismas funciones del Mercados Modelo capitalino fue un tópico principal en el encuentro de autoridades del Ministerio de Ganadería con representantes de la sociedad salteña este domingo. “Resolver asimetrías y crear capacidades en un departamento que abastece el 42 % del consumo nacional en hortifruticultura es muy importante”, dijo Aguerre.

El ministro  Tabaré Aguerre, junto a las máximas autoridades de la institucionalidad agropecuaria, mantuvo  audiencias con representantes de la sociedad civil este domingo 3 en Salto, en ocasión del Consejo de Ministros de San Antonio.  Entre los encuentros, se incluyeron diálogos con  Asociación Agropecuaria de Salto, con representantes de los sectores hortícola, citrícola y apícola, trabajadores de la industria frigorífica, cooperativistas y con familias colonas.

Uno de los principales planteos que recibió se trató de la solicitud de apoyo gubernamental al emprendimiento denominado “Salto Hortícola”. “Es algo relevante para el departamento, porque procura organizarse y llevar adelante las infraestructuras de lo que puede ser un pequeño Mercado Modelo en Salto.

Uno nota en sus alrededores una pujante producción por parte de jóvenes, algo que no es habitual en otros departamentos y lo valoro como una característica de esta pujante producción”, aseveró Aguerre. Añadió, asimismo, que hay lugar para el crecimiento, “pues la población consume la mitad de las frutas y hortalizas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud”.

Las dudas de la industria sobre la habilitación de exportar ganador en pie a Argentina también estuvieron en la mesa de diálogo de las partes. “Se siguen manteniendo dudas en el tema a pesar que en 2015 se batieron récord en ventas y son buenas aclararlas con los productores y trabajadores”, indicó el jerarca.

“Decimos que lo mejor que puede pasar a la industria frigorífica es que Uruguay, de una vez, pueda tener una faena de 2,8 millones de animales, porque tiene capacidad industrial instalada, tiene mercados y la potencialidad de producir. Para eso es necesario que quienes producen los terneros sientan que es un mercado transparente y equilibrado”.

“Estamos en ese proceso pero se debe tener en cuenta que los cambios no son rápidos”, advirtió.

En relación al sector citrícola, Aguerre manifestó que en el año 2010 se consideraba que no había futuro, porque no había mercado de alto valor para vender. “Hoy  tenemos el mercado de Estados Unidos abierto y un plan de de reconversión de variedades y hoy lo tiene. No tenía seguridad sanitaria y hoy tiene un plan de saneamientos y certificación de yemas que permite tener la producción de plantines en adecuados viveros”, remarcó.

El uso del Etion y el combate a la maleza Capim Annoni fueron otros tópicos analizados este domingo en la sede del ministerio en la ciudad de Salto.

Extratos de discurso de Aguerre en pagina presidencia gub uy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.