Red Eléctrica asegura que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse.
El incidente, del que aún se desconocen las causas, afecta a trenes, aviones u al transporte público | La DGT pide evitar desplazamientos innecesarios
Un apagón masivo se ha producido este lunes en amplias zonas de España a las 12.32. Por el momento se desconocen las causas del corte eléctrico, cuyos efectos se siguen notando. La empresa Red Eléctrica está investigando los motivos del incidente, que ha afectado también a Portugal. Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, ha asegurado a las 14.47 que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse, es decir, que no se resolverá hasta la noche. El suministro se ha empezado a recuperar en el norte y el sur peninsular a las 13.33, según Red Eléctrica, que ha señalado dos horas después que el suministro ha vuelto en parte a territorios de Galicia, País Vasco y Cataluña. El apagón ha obligado a interrumpir todo el tráfico ferroviario, ha afectado al aéreo, ha provocado cortes en los transportes públicos y en muchas zonas se han apagado incluso los semáforos. La Dirección General de Tráfico (DGT) pide a la ciudadanía que evite circular “en la medida de lo posible”. El apagón está afectando también a otras infraestructuras y servicios: hay supermercados que ya alertan de que solo se aceptan pagos en efectivo, personas que han tenido que ser rescatadas de ascensores parados. Muchos hacen cola para comprar radios a pilas. También se han visto afectados los teléfonos móviles.
El comisario europeo de Justicia cancela su viaje a Madrid
El comisario europeo de Democracia, Justicia y Estado de derecho, Michael McGrath, ha cancelado su viaje de trabajo a Madrid debido al apagón, cita que reprogramará en un futuro aún por preciar.
El irlandés tenía previsto, entre otros, reunirse este martes con los ministros de Exteriores, José Manuel Albares, y de Justicia, Félix Bolaños, así como una reunión parlamentaria.
“Debido al apagón en la península Ibérica, he decidido cancelar mi misión a Madrid. La reprogramaré en el futuro próximo”, ha escrito McGrath en las redes sociales, en las que ha deseado a las autoridades españolas “éxito sobre el terreno” para superar la crisis y ha recordado que la Comisón Europea “está lista para ayudar” si así lo requiere, tal como le había asegurado poco antes la presidenta del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen, al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.
Bruselas sigue desde el primer momento muy de cerca y en coordinación con Madrid y Lisboa el apagón sufrido por la península Ibérica.
“Coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restablecer el sistema eléctrico, y acordamos permanecer en estrecho contacto”, aseveró Von der Leyen, que por el momento no se ha pronunciado sobre sus planes de viaje a España, donde en principio debería participar también este martes en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia.
Vista del atasco en la M-30 madrileña tras el gran apagón, del que aún se desconocen las causas. Alberto Aguado (EFE)
fuente elpais.com