El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países
En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer. ¿Por qué se eligió esa fecha?
El 8 de marzo, día de fiesta nacional en algunos países como China, Rusia, Vietnam o Bulgaria, tiene su origen institucional en el mes de agosto de 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca.
En dicho encuentro se acordó fijar un día al año como el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de promover el derecho de ella al voto y a su emancipación política.
La impulsora de esta iniciativa fue la comunista alemana Clara Zetkin y, tras ser aprobada por más de 100 mujeres de 17 países, la primera conmemoración del Día de Mujer tuvo lugar un 11 de marzo de 1911, con una multitud de mujeres manifestándose por la calles de Alemania, Suiza, Austria y Dinamarca.
Incendio en la fábrica Triangle Shirtwais de Nueva York
Y se escogió el mes de marzo para esta conmemoración porque se trataba de un mes emblemático en la lucha por los derechos de la mujer en Estados Unidos.
- En 1908, más de 15 mil personas exigieron en las calles de New York, mejoras salariales, derecho al voto, reducción de jornada y condiciones laborales dignas.
- Tres años después, exactamente el 25 demarzo de 1911, ocurrió una tragedia. Un incendio en la fábrica Triangle Shirtwais de Nueva York dejó como saldo 146 trabajadores muertos, la mayoría mujeres, debido a la falta de medidas de seguridad.
Este suceso fue el germen del Sindicato de Trabajadoras de la Confección, uno de los más influyentes en Estados Unidos.
Luego, ya en 1917, en el contexto de la Primera Guerra Mundial, miles de trabajadoras salen a la calle y proclaman una huelga general que anuncia la Revolución Rusa.
Este hecho ocurrió un 23 de febrero, de acuerdo al calendario ruso, pero para los demás países de Europa, que se regían por el calendario gregoriano, el 23 de febrero correspondió al 8 de marzo. De allí su origen.
Fuente peru21.pe
Haz tu pequeño homenaje en Facebook
Esta nueva herramienta que ha puesto en marcha Facebook hoy mismo permite a cualquier usuario añadir a su foto de perfil actual u otra imagen, un pequeño detalle para celebrar el “Día de la Mujer”.
Te interesa:Cómo poner la bandera de tu país en la foto de perfil de Facebook
Se trata de un lazo que tiene los colores rosa, azul, verde y amarillo y además de un círculo que contiene el mensaje “Día de la Mujer, 8 de marzo de 2017”. Es una forma más de dar tu pequeño homenaje en este día tan especial.
Esta opción te permite agregar ese detalle a tu fotografía actual o a cualquier otra imagen que quieras poner de perfil en tu Facebook personal. Además puedes elegir si esa foto estará visible para siempre o de forma temporal durante 1 hora, 1 día, 1 semana o 1 mes.
Para añadir ese detalle del Día Internacional de la Mujer en tu foto de Facebook haz lo siguiente:
– Entra en la web que verás más abajo.
– Verás una opción justo debajo del buscador llamada “Día de la Mujer”. Al pinchar incluirá dicho marco en tu fotografía por lo que solo bastaría con personalizar el tiempo que quieras que esté disponible visible.
Por última confirma la fotografía haciendo clic en el botón “Usar como foto de perfil” y listo.
Con esto habrá añadido un marco a tu foto de perfil de Facebook para aportar tu granito de arena en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebra este 8 de marzo.
Web: Cambiar foto de perfil
fuente elgrupoinformatico.com