Definición de empresa que hará el reconocimiento facial en el Centenario.
Añadió que la Escuela Nacional de Policía puede capacitar al personal de empresas privadas en el marco de espectáculos con una gran afluencia de espectadores.
Jorge Vázquez
“Con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) acordamos que el 13 de octubre se definirá la empresa que va a instalar un sistema de videovigilancia en el estadio Centenario que dé las garantías suficientes, de modo que cuando una persona sea identificada, la AUF o los dirigentes de los clubes puedan decidir si esa persona puede entrar o no a los espectáculos deportivos, aplicando el derecho de admisión y permanencia en todas las canchas”, indicó el subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, en su comparecencia ante Comisión Especial de Seguridad y Convivencia del Parlamento, el 22 de setiembre.
En ese sentido, manifestó que las autoridades ministeriales se reunieron con la directiva del Club Nacional de Football, cuyos integrantes solicitaron que, además de instalar ese sistema en el estadio Centenario, se acompañe todo el proceso de avance de la obra en su estadio, el Parque Central, “de tal manera que, cuando se termine, esté en buenas condiciones para aplicar las medidas de seguridad adecuadas para los eventos deportivos que allí se desarrollen”.
A su vez, las autoridades de la cartera mantuvieron una reunión con dirigentes del Club Atlético Peñarol. “Nos han dicho que van a instalar un sistema de identificación facial, pero sin especificar cómo lo van a hacer”. “Para eso se tienen que poner de acuerdo con la Asociación Uruguaya de Fútbol, porque los sistemas se tienen que comunicar entre sí. Esto es lo sustancial”, aseveró Vázquez en otro pasaje de su participación.
“Nacional ha decidido que lo va a ir instalando progresivamente, de tal manera de ir acompañando la ampliación de la obra. Reitero que no sabemos bien cómo lo va a hacer Peñarol”, sintetizó Vázquez.
“¿Por qué me estoy tomando tiempo para explicar esto? Porque después viene el tema de las empresas de seguridad; y si eliminamos a los violentos de los espectáculos deportivos, probablemente las empresas de seguridad no se encuentren con el escenario que existe hoy en día”, reflexionó.
“En la Escuela Nacional de Policía, estamos dispuestos a capacitar a las empresas para contener a la gente y manejarse mejor en los espectáculos en los que haya una cantidad importante de espectadores. Ya está autorizada la protección con escudos o cascos —que es usada sobre todo en las divisiones inferiores—; es una herramienta que podrían emplear las empresas de seguridad, al no poder utilizar armas”, subrayó.
Carrera: Digesto Departamental y estatuto de la FIFA definen al club deportivo como el organizador del espectáculo
A lo largo del debate en la Comisión, el director de Secretaría del Ministerio precisó los términos jurídicos que evidencian quién es el responsable de un espectáculo deportivo: “Hemos investigado un poco el concepto de espectáculo público; y a la primera conclusión que llegamos es que la Constitución de la República no lo define. Lo único que dice en el numeral 7° del artículo 297 es que los impuestos sobre los espectáculos públicos serán producto de renta de los gobiernos departamentales”, indicó el director general de Secretaría del Ministerio del Interior, Charles Carrera.
“En tanto, el numeral 34 del artículo 19° de la ley orgánica Nº 9.515 sí establece que compete a cada Junta Departamental: ‘Reglamentar los espectáculos públicos, velando especialmente por todo lo que haga referencia con la cultura, moral, decoro y orden en el desarrollo de los mismos, así como en lo referente a la higiene, seguridad y comodidad de sus locales’”, agregó.
“En ese marco, el Digesto Departamental de Montevideo —norma que tiene fuerza de ley en su jurisdicción— es quien determina que el responsable del espectáculo público es el organizador”. “Por su parte, el Estatuto de la AUF, que es una asociación civil -y que no pasa de ser una copia del estatuto de la FIFA-, dice que el responsable es la propia Asociación Uruguaya de Fútbol”, concluyó.