19 de mayo _Congreso de Intendentes, se firmaron los Convenios de Cooperación con el Ministerio de Turismo .

0
287

19 de mayo en la sesión del Congreso de Intendentes, se firmaron los Convenios de Cooperación entre el Ministerio de Turismo e Intendentes de departamentos entre el Ministerio de Turismo e Intendentes de departamentos de las regiones norte y este del país.

Firma de convenios promueven un camino hacia la descentralización

A partir de estos acuerdos marco de cooperación se avanza en la consolidación de la política de la descentralización y territorialización del turismo.
Enmarcados en la estrategia de desarrollo del turismo en todo el país, los acuerdos incluyen a los departamentos de Artigas, Rivera y Tacuarembó, conformando la región norte; y Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y tres, integrando la región este.

El trabajo conjunto, el fortalecimiento de las relaciones entre Gobiernos, la participación de los actores del sector privado y el intercambio de información, son algunos de los ítems a destacar de los acuerdos, que apuestan a la descentralización y territorialización de políticas, proyectos y acciones, con el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de destinos turísticos sustentables en todo el país.

La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, junto con el Subsecretario Benjamín Liberoff, la Directora General, Esc. Hyara Rodríguez y el Director Nacional de Turismo, Lic. Carlos Fagetti, y el Coordinador del Programa de Apoyo al Sector Turístico, Mag. Cristian Pos, representaron al Ministerio en la firma de los convenios ante la presencia de Intendentes de los 19 departamentos.

“Tenemos muy buenas herramientas”, destacó la Ministra al referirse al Programa Premio Pueblo Turístico, y al trabajo de capacitación de recursos humanos que se realiza de la mano de INEFOP, con un total aproximado de 1.400 personas capacitadas en el ámbito turístico. “La firma de estos acuerdos es un indicador de que hemos avanzado en la comprensión que el desarrollo sólo es posible trabajando en forma mancomunada y a su vez, un fuerte incentivo para seguir concretando nuestro trabajo en planes y acciones hacia un próspero crecimiento para el sector”.

Avance en la concreción de obras
En el marco del Programa de Apoyo al Sector Turístico, se concretaron obras como el Centro de Visitantes de la Meseta de Artigas, ubicado sobre la rotonda Queiruga, en la cabecera del Puente Internacional que une las ciudades de Artigas con Quaraí.

Esta obra se suma a otras que se vienen realizando en otras localidades del Corredor de los Pájaros Pintados, proyecto MINTUR/BID, integrado por los departamentos de Soriano, Río Negro, Salto, Paysandú y Artigas, como San Javier, Meseta de Artigas, Nuevo Berlín, Montes del Queguay y el Valle del Lunarejo.

En el correr del presente año se prevé la finalización de las obras del Centro de Visitantes en el Valle del Lunarejo y la Plaza Internacional de Rivera.
En la región este el Ministerio invirtió recursos en la restauración del Ventorrillo de la Buena Vista en Villa Serrana, la construcción de la Terminal Puerta del Polonio y Edificio de Servicios, en Cabo Polonio, la construcción del Centro de Informes La Casona en el km 134 de la Ruta 8, sobre el camino de acceso al Parque Salto del Penitente.
En la actualidad, la región este está coordinando con el Ministerio de Turismo el fortalecimiento de la imagen corporativa, la formación de recursos humanos, la generación de acciones y materiales de promoción y participación en ferias, articulación de circuitos, entre otras actividades

Las obras de infraestructura, sumadas a las acciones mancomunadas de los operadores privados y el sector público, sintetizan la línea estratégica trazada por el Ministerio de Turismo hacia la diversificación de la propuesta de destinos turísticos en todo el territorio, con el fin de apoyar la generación de políticas de desarrollo local, en lo económico, cultural y social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.