Día Mundial de la Salud Mental 2021 . Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad
La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en la salud mental de las personas. Algunos grupos, como los trabajadores de la salud y otros trabajadores de primera línea, los estudiantes, las personas que viven solas y las que tienen afecciones mentales preexistentes, se han visto especialmente afectados. Y los servicios de atención para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias se han visto considerablemente interrumpidos.
Sin embargo, hay motivos para el optimismo. Durante la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2021, los gobiernos de todo el mundo reconocieron la necesidad de ampliar los servicios de salud mental de calidad a todos los niveles. Y algunos países han encontrado nuevas formas de prestar atención de salud mental a sus poblaciones.
Durante la campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año, mostraremos los esfuerzos realizados en algunos de estos países y le animaremos a destacar historias positivas como parte de sus propias actividades, a modo de inspiración para otros.
También proporcionaremos nuevos materiales, en formatos fáciles de leer, sobre cómo cuidar su propia salud mental y, asimismo, proporcionar apoyo a otras personas. Esperamos que le resulten útiles.
Lema de la campaña
Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad
Hashtag
#DíaMundialDeLaSaludMental
El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, habrán pasado más de 18 meses desde el inicio de la pandemia de COVID-19. En algunos países, la vida está volviendo a una cierta apariencia de normalidad; en otros, las tasas de transmisión e ingresos hospitalarios siguen siendo elevadas, lo que perturba la vida de las familias y las comunidades.
En todos los países, la pandemia ha tenido un gran impacto en la salud mental de las personas. Algunos grupos, como los trabajadores de la salud y otros trabajadores de primera línea, los estudiantes, las personas que viven solas y aquellas con problemas de salud mental preexistentes, se han visto especialmente afectados. Al mismo tiempo, una encuesta de la OMS realizada a mediados de 2020 mostraba claramente que los servicios de atención para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias se habían visto considerablemente interrumpidos durante la pandemia.
Sin embargo, hay motivos para el optimismo. Durante la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2021, los gobiernos de todo el mundo reconocieron la necesidad de ampliar los servicios de salud mental de calidad a todos los niveles y respaldaron el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2020 de la OMS, incluidas las opciones de aplicación actualizadas del Plan y los indicadores para medir los progresos.
Ha llegado el momento de aprovechar esta energía renovada entre los líderes gubernamentales con el fin de hacer realidad la atención de salud mental de calidad para todos. El Día Mundial de la Salud Mental representa una oportunidad para que los líderes gubernamentales, las organizaciones de la sociedad civil y muchas otras partes interesadas hablen de las medidas que ya están tomando y que pretenden tomar en apoyo de este objetivo. Imagen
Materiales para apoyar la planificación de su campaña
El nuevo Plan de Acción Integral sobre Salud Mental de la OMS estará disponible en este sitio web en un futuro próximo. Irá acompañado de un folleto que usted podrá utilizar como parte de sus actividades de campaña para dar a conocer el Plan y fomentar acciones concretas en apoyo de su aplicación.
A finales de septiembre, lanzaremos una nueva edición del Atlas de Salud Mental de la OMS, que ofrece una imagen clara de los recursos disponibles para la salud mental, tanto en cada país como a nivel mundial. También pondrá de relieve los avances logrados en los últimos años y las carencias que aún quedan por subsanar. También podrá utilizar la información proporcionada en este informe en sus propios materiales para la campaña.
Cuidar de uno mismo y de los demás
No obstante, el Día Mundial de la Salud Mental va más allá de la promoción. También ofrece la oportunidad de empoderar a las personas para que cuiden de su propia salud mental y presten apoyo a los demás.
Durante la campaña publicaremos nuevos materiales para ayudar a las personas que viven con una de las enfermedades mentales más comunes: la depresión.
Vivir en una pandemia
Este sitio web también incluye testimonios de personas que hablan de cómo su salud mental se ha visto afectada por la pandemia y cómo lo han afrontado, con reflexiones sobre el futuro de la atención de la salud mental. Se publicarán más testimonios antes del 10 de octubre.
Además, tenemos previsto organizar conversaciones en directo con expertos y personas influyentes sobre sus esfuerzos por aumentar la concienciación sobre los problemas de salud mental y ayudar a las personas a mantener las conversaciones que suelen ser el primer paso para obtener ayuda. Podrá encontrar más detalles sobre estos eventos en este sitio a medida que se vayan concretando.